Blog Artigoo

  • ¿Qué es Artigoo?

    aside 11 Jan

    Artigoo ¿engaña a la gente?

    Últimamente hemos tenido muchos mensajes de este tipo.

    Ha habido usuarios que educadamente han preguntado sus dudas, otros nos han acusado directamente propagándolo por ahí y algunos no terminan de comprender como funciona Artigoo.

    Vamos a intentar explicaros lo que está pasando.

    Artigoo es un sistema de beneficios compartidos. Cuando hablamos de “compartidos”, queremos decir, que las ganancias que generan los goos (hasta ahora sólo por adsense), se reparten entre todos.

    ¿ Quiénes son todos ? Por cada goo entran en juego 2 o 3 partes, dependiendo de como el usuario accedio a Artigoo.

    • Usuario que escribió el goo: El autor del goo es una de las partes que se beneficia de lo que genera la publicidad de su goo, su porcentaje es el más alto de todas las partes.
    • Artigoo: Nosotros nos llevamos otro porcentaje.
    • Usuario que recomendo al autor a Artigoo: Todos los usuarios pueden invitar a amigos, conocidos o a quien deseen a Artigoo, al hacerlo, se les premia su colaboración con una parte de los beneficios que generan los autores que ellos han recomendado. La parte de estos usuarios no se toma de las ganancias del autor, sino que se toma de la parte que le corresponde a Artigoo.

    ¿Por qué aparece un código de adsense que no es el mio en mis goos?

    Como ya hemos explicado, las ganancias se pueden repartir hasta en 3 partes, dependiendo de si el usuario ha llegado a Artigoo a través de otro usuario de Artigoo o por otro lado. Para repartir las ganancias de la publicidad que generan los goos, lo que hacemos es mostrar un código u otro dependiendo de los porcentajes asignados.

    Vamos a suponer que los porcentajes son 40% para el autor, 35% para Artigoo y 25% para el usuario que recomendó a ese autor. Si los porcentajes fuesen esos, lo que se hace para tener un reparto justo es establecer un ciclo y mostrar un código u otro cuando toque:

    • 40 veces el código de adsense del autor.
    • 35 veces el código de adsense de Artigoo.
    • 25 veces el código de adsense del usuario que recomendó al autor.
    • 40 veces el código de adsense del autor.
    • 35 veces el código de adsense de Artigoo.
    • 25 veces el código de adsense del usuario que recomendó al autor.
    • …

    Por esta razón no es raro mirar el código fuente de la página y ver que el código que ahí aparece no es el tuyo. Dependiendo de la fase del ciclo en la que se esté, se mostrará un código u otro.

    Esta forma de repartir no es 100% equitativa, ¿no?

    Somos conscientes de ello, pero es el método más justo que se nos ha ocurrido. Existe una API de adsense que permite gestionarlo todo de una manera centralizada y 100% equitativa, pero lamentablemente no cumplimos todos los requisitos (cien mil páginas vistas al día). Cada vez estamos mas cerca de llegar a sus números y poder acceder a su API, pero hasta que esto no suceda o no se nos ocurra otra forma mejor, tendremos que seguir así. Estamos abiertos a sugerencias.

    ¿Cuáles son los porcentajes reales a la hora de repartir?

    Este dato nunca se ha hecho público, ya que incluso hoy nos consideramos en fase beta. Lo que si podemos decir, es que los porcentajes solamente se han cambiado 3 veces a lo largo de la vida de Artigoo y esperamos dejarlos como están a día de hoy. Esperamos hacer público este dato en breve junto con otras muchas mejoras.

    Muy bien pero sigo sin ver mis impresiones en el panel de adsense. ¿ Seguro que estáis poniendo mi código ?

    Para que adsense te muestre las impresiones, clicks y estadísticas de Artigoo en tu panel, necesitas configurar un seguimiento. Nos consta que con la nueva versión del panel de adsense, los usuarios están teniendo muchos problemas para realizarlo. Hemos realizado el siguiente goo: Cómo conocer las impresiones de tus anuncios de AdSense en Artigoo para explicar como configurarlo.

    Para terminar vamos a analizar un caso real del usuario danigoo:

    Tengo un articulo con 16765 visitas. Me pareció extraño que no tuviese ningun click de adsense. Cuando lo “googleo” y paso el mouse sobre el anuncio de adsense… ¡oh sorpresa! el “ca-pub” no es el mio. Podrían explicarmelo. Espero respuesta. Gracias

    Efectivamente, si observais el perfil del usuario, podemos comprobar que tiene un goo con esas visitas:

    Aquí tenéis nuestras estadísticas de analytic para ese goo:


    Se han borrado las ganancias por política de Google Adsense, pero no es difícil adivinarlas viendo el CPM y la cantidad de clicks que hubo.

    ¿Qué significan esas estadísticas?

    Estas estadísticas sólo recogen datos cuando es nuestro código adsense el que se muestra. No tenemos acceso a las estadísticas de los usuarios. Podeis observar que el código de Artigoo se ha mostrado un total de 1233 veces. Esto quiere decir que de las 16798 veces que se ha visitado el goo, solo 1233 ha aparecido nuestro código. Esto no quiere decir que las restantes 15.000 sean las del autor, habrá algunas repetidas que no contará Adsense, pero si que se ve claramente que el mayor porcentaje de impresiones se lo ha llevado el autor.

    Por otro lado, podéis ver que este goo, pese a tener 16.000 visitas, no ha generado nada. El por qué de este bajo ratio de ganancia, se sale del ambito de este post. Os recomendamos la anterior entrada del blog donde se toca este tema y se profundiza en los comentarios de la misma.

    Esperamos que esta entrada ayude a aclarar la situación que algunos usuarios han provocado en nuestra comunidad y sigamos como hasta ahora, camino de las 100.000 impresiones por día para que Google nos abra por fin la API.

  • Páginas

    • ¿Qué es Artigoo?
  • Archivos

    • febrero 2013
    • enero 2013
    • septiembre 2012
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • mayo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
  • Enlaces

    • Tags
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

Tumblog WordPress Themes by Theme created by Obox