BLANCANIEVES, PRIMER LARGOMETRAJE ANIMADO DE DISNEY (1937)
Blancanieves y los siete enanitos fue el primer largometraje de dibujos animados producido por Disney. Se basa en un cuento de los hermanos Grimm, los cuales a su vez basaban la mayoría de sus cuentos en antiguas narraciones populares, que ellos modificaban, adaptaban y escribían. Otros cuentos famosos que pasaron de la tradición oral a las recopilaciones de los Hermanos Grimm fueron La Cenicienta, La Bella durmiente, Hansel y Gretel o Caperucita Roja. Algunos de estos cuentos se convirtieron en películas de largometraje de éxito. Blancanieves y los siete enanitos fue la primera.
Cuando Walt Disney empezó a planear su primer largometraje de dibujos animados, su hermano y su esposa intentaron disuadirle. Todo el mundo llamaba al proyecto "la locura de Disney". Pensaban que con toda seguridad se iba a hundir el estudio Disney. Pero Walt Disney siguió adelante. Se tardó más de tres años en preparar el largometraje. Los artistas de su estudio tenían experiencia en dibujar animales en movimiento pero poca en representar personas. Para ello Disney hizo filmar a actores reales, incluidos tres enanos, y después estudiar minuciosamente sus movimientos para convertirlos en dibujos. La producción costó casi un millón y medio de dólares, una suma enorme para un largometraje de esa época. El propio Walt Disney tuvo que hipotecar su casa para ayudar a la financiación. Pero valió la pena. La película de dibujos animados Blancanieves y los siete enanitos se estrenó el 21 de diciembre de 1937, y durante un tiempo ostentó el récord de película sonora más taquillera. Disney no sólo no se arruinó, sino que gracias al éxito de Blancanieves pudo ampliar sus estudios.
Argumento de Blancanieves y los siete enanitos en la película de Disney
Blancanieves es una princesa que vive tiranizada por su madrastra, una mujer muy bella pero muy mala. Esta mujer tiene un espejo mágico a quien todos los días pregunta la frase más representativa de este cuento: "espejito, espejito, ¿quién es la mujer más bella de este reino?". El espejo, que nunca miente, siempre le responde "Eres tú". Pero cuando Blancanieves alcanza la adolescencia y se convierte en una bella joven, el espejo empieza a responder que la más hermosa es Blancanieves, lo cual enfurece a su madrastra. La rabia y la envidia la llevan a ordenar a un cazador que mate a Blancanieves y como prueba le traiga su corazón en un cofre.
El cazador llega hasta Blancanieves pero ésta es una jovencita muy amable, tierna, ingenua y agradable, y él se siente incapaz de matarla. Le dice que huya por el bosque y no vuelva al castillo, y para contentar a la reina le llevó el corazón de un jabalí diciéndole que era el de Blancanieves. Ésta mientras tanto se aloja en una casa que comparten siete enanitos mineros, a los que explica su historia. La madrastra vuelve a preguntar al espejo quién es la más bella, convencida de que volvería a nombrarla ella, pero el espejo responde que es Blancanieves. Al darse cuenta la reina de que el cazador le ha engañado, decide ir ella misma a matar a Blancanieves, disfrazada de anciana y con una manzana envenenada.
La madrastra logrará que Blancanieves se coma la manzana y caiga desmayada. Cuando los enanitos regresan de trabajar no consiguen despertarla, y convencidos de que está muerta persiguen a la madrastra hasta hacerla caer por un barranco. A Blancanieves la colocan en un ataúd de cristal, donde la ve un joven y apuesto príncipe que ya conocía y amaba a Blancanieves. Éste la besa y al hacerlo rompe el hechizo de la manzana, lo que hace que la joven se despierte. El príncipe se lleva a Blancanieves a su castillo, donde serán felices para siempre.
Variaciones del cuento de Blancanieves
Los cuentos de tradición oral, aunque finalmente hayan sido recogidos por escrito, mantienen algunas variaciones. En el caso de Blancanieves, para la película de Disney se intentó suavizar el tono cruel del relato, ya que iba a estar dirigido especialmente al público infantil. Había versiones en que los enanitos no eran mineros sino ladrones. En otras, el personaje malvado no era la madrastra, sino la auténtica madre. Otras versiones cuentan que la reina no le pide al cazador el corazón de Blancanieves, sino lo pulmones y el hígado, los cuales se comerá, como hacían las brujas de la mitología eslava.
Los enanitos
La película de Disney introduce los nombres de los siete enanitos, que no estaban escritos en el cuento. También se les da una personalidad independiente a cada uno, algo que tampoco tenían en el cuento original. Sus nombres estarían relacionados con sus características personales. Para ello se hizo una lista con 50 nombres posibles, entre los cuales Disney y un grupo de cinco asesores seleccionaron los siete nombres definitivos. Estos nombres son Sabio (Doc), Gruñón (Grumpy), Mudito (Dopey), Dichoso o Feliz (Happy), Mocoso (Sneezy), Tímido (Bashful) y Dormilón (Sleepy). Algunos de los otros nombres que se propusieron y que al final no se eligieron fueron Saltarín, Estirado, Lento, Calvo, Rechoncho, Sordo, Rápido, Bajito.
Blancanieves (en inglés Snow White) fue el primer personaje de dibujos animados que tuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Interesante reseña de esta película que ha hecho felices a tantos niños del mundo... y que siempre nos trae recuerdo de la infancia. Mis felicitaciones.
¡Cuantos recuerdos nos trae esta película! Un estupendo y muy bonito goo. Muchos saludos.
Qué se puede decir de Disney, sí fue un genio.... y sus pelis obras de arte. Buen resumen de la historia de Blancanieves, película que no me cansaré de ver una y mil veces. Un saludo
Mira que han hecho versiones de este cuento, pero creo que como este ninguno....... Saludos
Gracias a todos por los comentarios. Yo también la he visto varias veces, las pelis de Disney a mí también me parecen obras de arte para disfrutar a cualquier edad, sobre todo las que hizo él en vida. Aunque tengan muchos años, son intemporales. Saludos.
Qué recuerdos! La verdad, es que está película es mucho más importante para el mundo de la animación de lo que todo la gente cree. Marcó y antes y un después. Excelente trabajo, ferval. Un saludo.
Es verdad Ainhoar, esta película marcó una época. Gracias por comentar, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados