La reforma tuvo su inicio en medio de una constante lucha política, la cual fue alimentada por diferentes aspectos de orden religioso. Las diferentes agrupaciones religiosas que para esa época (1529) estaban en contra de algunas prácticas de la iglesia católica, eran denominadas iglesias protestantes.
Uno de los aspectos de mayor diferencia entre católicos y protestantes fue el modo de practicar el bautizo, entre otros aspectos de orden eclesial. Esta diferencia, originó otro término para este grupo de iglesias que se opusieron al bautizo de infantes. A estas iglesias se les denominó Anabautistas (Rebautizadores)
Ya para 1633 otro grupo más radical al interior de las anabautista, negó radicalmente, no solo el bautizo de infantes, sino el uso del termino rebautizadores, argumentando que no se podía hablar de rebautizo, ya que en ningún momento estas personas habían sido bautizadas.. Es a este grupo que a partir de 1641 se les denominó BAUTISTAS.
Los bautistas como iglesia reconocida, tienen su origen en el año de 1644, a partir de la declaración de fe de Londres, de ese año.
La propagación de los bautistas por todo el mundo, se debe al cumplimiento de uno de sus ideales: la evangelización y las misiones.
Es así como llegan a Colombia unos primeros vientos en: 1825 con Diego Thomson, colpoltor y educador, En 1830 Lucas Mateos, colpoltor y 1844 en San Andrés, Islas con el capitán Jaime livignstone y en 1929 como resultado de las misiones cubanas.
La primera obra bautista en la Colombia continental, se inició en 1941 y se constituyó como iglesia en 1942, en la ciudad de Barranquilla. El trabajo de la obra bautista en Cali comenzó en 1945 y dio como resultado el seminario Bautista Internacional de Cali en 1953.
Por Hudisa

Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo