
El llamado síndrome de Blancanieves afecta principalmente a las mujeres que están cercanas a la mediana edad, guarda mucha relación con el miedo que se tiene a envejecer.
En la actualidad por la desmedida obsesión por la juventud y la belleza la aparición de las primeras arrugas provocan una reacción negativa. El problema puede surgir cuando por el proceso natural del paso del tiempo, y por consiguiente la aparición de sus huellas en nuestro cuerpo termina por convertirse en un miedo demasiado exagerado e impide que hagamos nuestra vida de un modo normal.
Todavía no se considera al síndrome de Blancanieves como una patología psicológica, ya que su aparición es reciente, no se tiene ningún antecedente y todavía está en estudio.
¿Por qué recibe el nombre de síndrome de Blancanieves?
La bruja del cuento de Blancanieves que siempre había sido considerada como una mujer bella y hermosa, le preguntaba a diario a su espejo que cuál era la mujer más bella de la localidad. La respuesta que recibía era siempre la misma, Blancanieves, lo que hizo que en ella se despertaran los celos y la envidia y por todos los medios trató de impedir que la joven fuera feliz.
Definición del síndrome de Blancanieves
Es un trastorno que principalmente se produce en las personas que se sienten inseguras de su imagen y que tienen miedo a envejecer. Las más afectadas por este trastorno son las mujeres mayores de 40 años que fueron especialmente bellas en su juventud,y que siempre han basado su valía y su relación con los demás en su aspecto físico.
Los síntomas del síndrome de Blancanieves
Los principales síntomas que pueden ayudar a reconocer a alguien que padece este síndrome son:
El miedo a envejecer y a terminar solas cuando llegue ese momento.
Siempre están compitiendo con mujeres que son más jóvenes que ellas.
Buscan que su físico sea siempre aprobado, lo que les lleva a tener constantes flirteos con hombres más jóvenes que ellas, y van a buscarlos a los locales de moda.
Después de una ruptura sentimental, se lanzan con desesperación a la búsqueda de una nueva pareja, ya que tienen la necesidad de que las miren con admiración.
Se preocupan en exceso por la salud y la belleza.
Sienten envidia por las mujeres que tienen una relación de pareja llena de satisfacción.
Extrañan la juventud que han perdido.
La principal consecuencia de todo esto es que visitan constantemente los quirófanos de los centros de estética para lograr recuperar la belleza y juventud que un día tuvieron.
Acutalmente no hay ningún tratamiento que pueda curar el síndrome de blancanieves pero acudir a una buena terapia les ayudará a encontrar la satisfación que sienten haber perdido.

Este síndrome lo tienen muchas mujeres hoy en día. Son las que llenan las consultas de estética que se arreglan las arrugas, nariz o tetas y todo lo que pueden. Felicitaciones por el goo. Saludos.
Así es Perfumada, y si te digo en una en la que estaba pensando mientras lo escribía, Ana Obregón, aunque si fuera solo ella....Gracias, por comentar. Un saludo
La verdad que no saber envejecer es un sintoma de que no se entendio bien la vida, a todos nos gusta mostrarnos de un modo que sea atractivo, pero obsesionarse con la eterna juventud es un mal demasiado extendido, lo peor es que muchas mujeres creen que la misma puede existir, aunque sea a base de operaciones. Muy buen goo. Enhorabuena
Keke 112, es cierto a todos nos gustaría ser eternamente jóvenes pero por desgracia el tiempo pasa y es igual para todos. Y lo malo que con tanta operación como se hacen algunas lo único que consiguen es que su cuerpo se deteriore más. Gracias por comentar, un saludo
Qué curioso, nunca había oído hablar de este síndrome, y es verdad, la madrastra-bruja de Blancanieves se comportaba así. Qué pena preocuparse sólo por su aspecto físico, me parece una vida muy vacía. Felicitaciones por el goo.
Ferval sí es curioso el nombre, y yo había oído algo hasta que un día buscando temas encontré la información. Y también es cierto el físico es lo primero que se estropea ya te puedes operar que da igual. Gracias, un saludo
Dochanlu sobre blanca nieves. ¡Qué tal síndrome! Con los años aparecen canas, las que muelen desaparecen, ls males vienen sin cesar, etc. Hay que aceptarlos tal como son y punto. Saludos por fiestas. Sigamos adelante con lo que tenemos y no tenemos.
Así es Dochanlu hay que aceptarse tal y como somos, ya que por mucho que hagamos los efectos del envejecimiento llegarán tarde o temprano. Feliz Navidad para tí también. Gracias y un saludo
Respecto al tema que ha publicado Pilarp sobre "El síndrome de Blancanieves", creo que ese dilema también aqueja a los hombres, no sé si en mayor o menor medida, pero afecta al sexo masculino, sobre todo en el ambiente laboral, donde la competencia es feroz y la lucha por trepar en la escala jerárquica se torna una cuestión de vida o muerte. Eso explica que el hombre de hoy, además de verse empujado por las pautas culturales actuales de la moda y la imagen, llevan a muchos a tratamientos de rejuvenecimientos, cirugías estéticas y todo tipo de intervenciones que modifiquen esas partes de su cuerpo que se ven marcadas por el peso de los años. Porque hoy la tecnología de la medicina proporciona esos tratamientos y en pos de sumar clientela, despliega una masiva campaña publicitaria tendiente a valorizar la juventud, el atraso de la vejez y la importancia de la imágen externa. En otras palabras, sin decirlo, esa publicidad habla muy mal de la vejez, porque solo ve su aspecto negativo.
Jhonnatan, es cierto cada vez más los hombres se preocupan por su físico. Y en cuanto a los tratamientos cada cual es libre de hacer lo que quiera, pero no por ello se va a dejar de envejecer y lo primero que lo hace es el cuerpo. Gracias por comentar, un saludo
Cuando lo único que valoras es el físico, lógico que te precuperes perder lo.
Marisasuso, el físico tiene relativa importancia, pero si tienes razón hay demasiada gente preocupada por él, Gracias por comentar, un saludo
Seguir a Pilarp!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados