
Para convivir en pareja es necesario tener un alto grado de tolerancia hacia el otro, si no se quiere que se termine por romper la relación de pareja.
Frases tan contundentes como, " eres mi pareja y deberías hacer todo aquello que te pida y cuando yo te lo pida", son habituales en algunas parejas. Después de que el integrante de la pareja hacia el que va dirigida la frase se tome un tiempo para meditar, decide optar por la mejor decisión dar por concluida su relación.
Ser la pareja de alguien no lleva implícito que sea su esclavo. Por desgracia en la actualidad, muchas personas confunden el tener una pareja con tener la excusa perfecta para ser tirano con el otro. Aunque no siempre esa tiranía se ejerce de forma directa sino que se dan rodeos para de este modo poder sacar el mayor beneficio individual posible.
La alta exigencia es un peligro para la pareja
La llamada tiranía de los deberías se produce cuando uno de los miembros de la pareja reclama insistentemente con el fin de que el otro siga a pies juntillas lo que él le pide sin importarle las necesidades que su pareja pueda tener. Al no cumplirse sus exigencias el tirano termina por enfadarse y se siente sumamente ofendido. El tirano cree que el otro pasa de sus deseos por lo que se siente atacado y pasa al contrataque lo que resulta tremendamente perjudicial para la relación.
Las personas que siguen este tipo de comportamiento acaban por perder de vista que centrarse en que por ser su pareja esta debe de hacerlo todo es llevar al fracaso la relación, ya que intentar satisfacer por completo lo que manda la otra persona solo lleva a que se anule la personalidad, la mentalidad y los objetivos de cada uno. Por otra parte, esta actitud, termina por tiranizar a los dos, ya que solo se consigue que pasen todo el tiempo esperando a que el otro cumpla. La conclusión es clara no es el mejor modo de llevar la relación.
La equivocación del porque me lo merezco
La persona que piensa que se lo merece todo porque es alguien maravilloso, olvida que una relación no se basa solo en complacer a uno, sino que se trata de algo entre dos personas, esto quiere decir que utiliza una actitud soberbia e infantil con el fin de anular al otro. Este tipo de conductas solo demuestran una cosa falta de madurez.
Si llega el momento en el que el tirano reconoce que no es necesario que el otro cumpla con lo que pide siempre va bien encaminado para que la relación funcione, si por el contrario sigue pensando que sí es así y que el otro debe cumplir todo lo que le pide, entonces no necesita una pareja sino que quiere alguien que le sirva.

La relación de pareja es siempre complicada si uno es más dominante que el otro. Aunque las cosas ya han cambiado mucho, los hombres siempre quieren tener autoridad con la pareja.... por eso los matrimonios ahora no duran, las chicas jóvenes ya no se someten como ocurría antes. Saludos y felicitaciones.
Perfumada, tienes razón pero también es la obsesión de ser humano por complicarlo todo, cuando todo es más sencillo. Y sí afortunadamente las mujeres ya no pasamos tanto por el aro, gracias. Un saludo
Ambas partes deberían de comprender que una relación de pareja se basa en ser equitativos a la hora de dar y recibir, no es justo que uno (el tirano) exija que el otro lo dé todo, y a la inversa no. Si hay un desequilibrio, la relación peligra, pero a veces afortunadamente hay tiempo para dialogar y rectificar. Saludos.
Exacto Ferval, es cosa de dos y no de uno solo, la convivencia ya de por sí es complicada y si esto no se entiende,la cosa no funciona. Y tienes razón en cuanto a lo del dialogo es el mejor modo de corregir los errores y de solucionar lo que no gusta del otro. Gracias, un saludo
Lo primordial en una relacion es aceptar al otro tal y como es, si se desea modificar su conducta y el camino es orientar a base de condicionales, como "deberias", mal futuro espera a esa relación. Una cosa es aconsejar o apoyar a la pareja en ciertos aspectos y otra bien distinta erigirse en director de su vida, lo primero enriquece, lo segundo desde luego erosiona y desgasta de forma increible.
Keke112, es que sí no se acepta el otro, no tiene sentido seguir con él, eso perjudica a los dos. Los consejos siempre son bien recibidos, las ordenes e imposiciones no. Gracias, un saludo
Dochanlu sobre tolerancia. El goo es muy certero. Agrego quien tolera, o mejor dicho tiene mayor fortaleza, llega a una larga vida. En el mejor de los casos ambos llegan a muchos años. Todo es cuestión de estrategia.Siempre se pasan momentos amargos y dulces. Saludos estratégicos.
Es cierto quien es tolerante tiene mucho avanzado. Igual que quien respeta y en la pareja eso es fundamental. Gracias por comentar, un saludo
Muchas veces, tanto hombres como mujeres buscan más que una pareja, un o una sirviente, esclavo o esclava, solo piden sin otorgar y asi no es como funcionan las parejas, los dos deben tener derechos y obligaciones, así como respeto mutuo, bueno eso pienso yo.
Raul64, tienes razón en lo que dices, pero discrepo en una cosa más que obligaciones ( es una palabra que cada vez me gusta menos), son responsabilidades, para con la otra persona. Gracias por comentar. Un saludo
Buenos días estoy en una situación un poco.incomoda y necesito ayuda.mi.esposo vive viajando siempre la mayoría del.tiempo estamos.separados solo.nos comunicamos por llamadas en el.tiempo que el.ha estado por fuera generalmente salen de.paseo.conociendo lugares a los que van y generalmente lo hace siempre con su ami go y compañero de trabajo y su esposa que siempre viaja a acompañarlo contrario a mi que no puedo viajar por.compromisos de estudio y económicos , pero cuando regresa al país quisiera pasar tiempo juntos porque considero que salir.con su amigo no lo considero importante porque todo el.año ha pasado.por.fuera.de casa y creería q lo justo es que pasaramos tiempo juntos y aprovecharlos al.máximo quisiera recibir un consejo acerca de esta situación!
Seguir a Pilarp!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados