
LA PANTERA ROSA CUMPLE 50 AÑOS
En marzo de 2013 se cumplieron 50 años de la primera aparición en pantalla del famoso personaje de dibujos animados La Pantera Rosa (The Pink Panther en su versión original). Se trata de una pantera muda, color rosa, que camina a dos patas como si fuera una persona. Es la protagonista de graciosas historietas con un fino sentido del humor.
Este personaje se creó prácticamente de rebote, ya que el nombre Pantera Rosa en la ficción cinematográfica se ideó para denominar a un diamante muy valioso en la película de Blake Edwards de 1963, titulada igual que la piedra preciosa, La Pantera Rosa. Fue una película de mucho éxito, por lo que se filmaron ocho películas más de la misma serie, unas divertidas comedias protagonizadas por el torpe inspector Clouseau.

Para presentar los créditos de la primera película, Blake Edwards encargó a la factoría de dibujos animados de Friz Freleng que idease un dibujo representando a una pantera que fuese muda, graciosa y de color rosa. Dicha factoría ya había creado personajes de la talla de Bugs Bunny, Piolín, Porky Pig o Speedy González. El diseñador del dibujo de la Pantera Rosa fue Hawley Pratt en colaboración con Friz Freleng, y su dibujo, que sólo aparecía unos minutos presentando los créditos iniciales y finales de la película, llamó poderosamente la atención y tuvo tanto éxito que hasta llegó a ser portada de la conocida revista Time.

Este éxito animó a los productores a convertir a la Pantera Rosa en protagonista de una serie de dibujos animados. Primero crearon un capítulo piloto en forma de cortometraje, para ver qué aceptación tenía entre el público el nuevo personaje, y el éxito aún fue mayor que el del primer dibujo que había presentado los créditos de la película. El cortometraje, titulado The Pink Phink, fue galardonado con el Óscar al mejor cortometraje en 1964.

El show de la Pantera Rosa
Después de estos primeros pasos se estrenó la serie de dibujos animados protagonizados por la Pantera Rosa, bajo el título de El Show de la Pantera Rosa (The Pink Panther Show). Durante cinco décadas se sucedieron otras temporadas con diferentes títulos, así como cortometrajes especiales. Los últimos estrenos de capítulos y especiales hasta el momento datan de 2010 y 2011. Además en muchos países se emiten reposiciones de temporadas antiguas. Esto hace suponer que La Pantera Rosa seguirá amenizando nuestras vidas durante mucho tiempo.

La Pantera Rosa es una pantera macho con andares distinguidos que protagoniza divertidas secuencias de dibujos animados en las que suele meterse en algún enredo o situación comprometida. Hubo capítulos antiguos, además de la serie de los años noventa, donde la Pantera Rosa hablaba. Pero esta circunstancia no fue bien aceptada por el público en general, que encuentra más genuinas y divertidas las secuencias cuando la pantera es muda y todo se basa en sus gestos. Muy típica de los dibujos animados de la Pantera Rosa es la música compuesta por Henry Mancini. Se trata de la misma melodía que compuso para la película de largometraje inicial. La Pantera Rosa es un personaje muy popular, cuya imagen se utiliza en muchos ámbitos. Entre otras cosas, protagoniza muchos comics y videojuegos, y en España hasta existe un pastelito que lleva su nombre.

Interesante y muy graciosa la historia de esta simpática pantera. Saludos.
Es muda pero muy expresiva, siempre me ha hecho mucha gracia. Saludos, Perfumada.
A mi siempre me gustó su forma de anda. Y que alegría el pastelito sigue existiendo yo no lo había vuelto a ver, está claro tengo que actualizarme. Simpático goo, un saludo
Sí, su forma de andar es muy elegante y graciosa. Y en efecto, el pastelito sigue existiendo, yo lo veo en muchos supermercados. Saludos y gracias, Pilarp.
Mi hermano era un gran fanático de este dibujo animado, la música es inolvidable, aun conservo ese sonido en mi cabeza y en mi teléfono.
Willianar, yo también pienso que la música de la Pantera Rosa es muy peculiar y le va muy bien a ese dibujo animado. Gracias por comentar, saludos.
Un clásico, de las de ayer y hoy
Dochanlu sobre Pantera Rosa. Al igual que todos los dibujos animados son rec omendables para todas las edades, sobre todo para los estresados, complicados, abrumados, amenazados,etc. Un tema interesante.Felicitaciones.
Gracias Navegante y Dochanlu por vuestros comentarios. Un saludo.
Siempre me gustó No sabía q hablaba en otras épocas... Mejor muda. Manchini con su música lo borda.
Gracias por tu comentario, Serval. Yo también la prefiero muda. Un saludo.
Excelente¡ Yo me divertía mucho al verla.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados