Es la tercera persona que muere por una ameba en EE.UU, según la autopsia, y ha despertado todas las alarmas. Después de estar nadando, cuando asistía a un campamento, el último niño afectado cayó enfermo y ya nada pudo hacerse por él. Desde que se identipicó la ameba en la década de los sesenta, se han detectado 120 casos en Estados Unidos y casi todos han fallecido, según informa el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. La ameba Naegleria fowleri, suele entrar a través de la nariz o la boca, una vez en el interior, se sitúa en el cerebro y provoca meningoencefalitis ambiana, una enfermedad casi siempre mortal que ataca al sistema nervioso.

¿Que es una ameba? Las amebas fueron descubiertas por el naturalista alemán August Johann Rósel von Rosenhof en 1757. Los naturalistas describen la ameba como animal de Proteo, un dios griego que cambiaba de forma, de él procede el nombre Amoeba Proteus.
Las amebas no tienen sistema nervioso, sino que se comunican por la membrana celular con el exterior que le rodea. Como respuesta a un estímulo nocivo o alimenticio, se alejan o se acercan. Las amebas maduras se multiplican asexualmente por fusión binaria, en la que el material genético se duplica por mitosis. La célula se alarga y el citoplasma se divide en dos células hijas, cada una se queda con una copia del ADN.

Las amebas tienen la estructura típica de una célula eucariota. Presentan citoplasma, núcleo y diversos organulos. Las amebas se desplazan extendiendo el citoplasma hacia afuera, formando una especie de tentáculos o pies y estos tentáculos también los usan para envolver el alimento. La ameba es un protozoo, significa que son organismos microscópicos y unicelulares, viven en medios líquidos y en basuras descompuestas. En realidad es un parásito que puede vivir en los intestinos de personas o animales.
La variedad de ameba que ha provocado las muertes, es difícil de detectar, suele vivir el lagos, y algunas veces en las tuberías de las casas, por ello hay una gran alarma por la dificultad que hay en detectarla.
Waw, justo esta mañana he leído la noticia y me ha puesto los pelos de punta... No somos nada...
Hola Sandra, la verdad es que empecé ha investigar sobre las amebas y es para sentir terror. Hay que cuidarse y mirar donde una se mete. Muchos saludos y gracias.
Muy interesante! La verdad que da miedo ver a esas cosas! Saludos
Hola Denis...Hay un mundo microscópico a nuestro alrededor... Si lo vieramos aumentado sería como estar rodeados de monstruos. Saludos.
soy odontologo y la verdad por medio de la boca entran muchas enfermedades al nuestro cuerpo
Hola odontología peru, gracias por comentar. Supongo que tu puedes hablar con propiedad del tema. Gracias y muchos saludos.
claro que son interesnates por que mi ama tiene una de esas cosas y la estan tratando asi es que amigos no consuman cualquier agua eso lo digo por experiencia xxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Katerin, agradezco el comentario. Espero que la persona afectada sea curada de esta terrible ameba que la verdad, da miedo solo de pensarlo. Saludos y gracias.
Que lata!!! asì que se puede tomar agua de la llave y tienes una ameba?? wow, esto es para que andemos todos como muy aprensivos........ A desinfectarse las manos en todo momento. excelente goo perfumada, te felicito mujer. Siempre nos enseñas cosas interesantes. Un abrazo a la distancia.
Gracias Mariaan...la verdad es que son unos bichos un tanto repelentes. Saludos.
interesante aporte
Las amebas son asesinas si se les permite avanzar en sus migraciones hacía órganos vitales.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados