
En Salamanca, hay dos lugares que por su historia se consideran mágicos y misteriosos. La iglesia de San Marcos y la Cueva de Salamanca, guardan en sus paredes algunos de los enigmas de esta ciudad.
Desde sus inicios la ciudad de Salamanca ha estado vinculada a la magia y al secreto. Para los amantes de lo oculto, Salamanca siempre ha sido un lugar por el que han pasado magos, brujas y demás personajes unidos a las artes del oscurantismo.
Este es el principal motivo por el que por las calles de Salamanca corren todo tipo de leyendas. Algunos de sus visitantes, cuando pasean por ellas sienten un escalofrío al recorrer estos lugares llenos de magia y misterio.
El diablo y su relación con la Cueva de Salamanca
Sin duda, uno de los lugares con más misterio de la ciudad es la Cueva de Salamanca. Se trata de un rincón oscuro en el que según la leyenda, las brujas de la ciudad acudían al mismo para hacer las pócimas con las que pretendían curar el alma y el cuerpo de sus habitantes.
La Cueva se encuentra construida sobre las ruinas de la antigua iglesia de San Cebrián. Lugar en el que también cuenta la leyenda, Lucifer se dedicaba a enseñar a sus alumnos, que eran siete jóvenes, a los que les gustaba la magia negra y estaban bajo las órdenes del diablo durante siete años. Uno de esos alumnos era el Marqués de Villena, del que se creía que era un hombre misterioso y extraño y del que dice la leyenda que cuando quiso huir del diablo terminó perdiendo su sombra y se deció a vagar por las calles de la ciudad sin ella.
Nadie sabe a ciencia cierta si estos hechos fueron verdad o solo son fruto de la leyenda.
Los templarios y la iglesia de San Marcos
Sin duda estamos ante la iglesia más original de Salamanca, ya que tiene forma redonda. Y el misterio también envuelve a esta iglesia de estilo románico.
Según la leyenda. su construcción es de origen templario lo que parece confirmarlo las cruces patadas que adornan los muros interiores; así como la imágen de la Virgen Negra a la que se rinde culto en el interior de la iglesia.
Todo indica que la iglesia de San Marcos, fue lugar de culto de los caballeros templarios.
Estas conceden a Salamanca toda la magia que encandila a todos cuantos recorren sus calles y los lugares con misterio de Salamanca.

Yo estuve en Salamanca hace más de 15 años buscando la ranita que esta en la fachada de la Universidad... que dicen que da suerte al que la encuentre... y no me puedo quejar, no me fue nada mal... Saludos y felicitaciones por este goo.
Sí la famosa ranita... me alegro de que no fuera mal, no es porque sea mi ciudad pero tiene cosas impresionantes. Gracias, un saludo.
Esta muy bien hacer patria, aunque con Salamanca es facil porque es una preciosa ciudad con multiples encantos. Ya veo que ademas de edicios historicos y bellos tiene un toque de misterio y esoterismo, todo los dias se aprende algo.
Keke112, es cierto sino hacemos patria los propios habitantes ¿ quién la va a hacer?. Por otro lado me alegro que te sirva para algo. Gracias por comentar, un saludo
Es una ciudad muy bonita, yo el año pasado escribí un goo sobre su Universidad (con alusión a la ranita). Muy interesantes los dos sitios misteriosos. Felicitaciones.
Si que es bonita no puedo decir lo contrario, y a veces lo pienso que sería de nuestra universidad sin la ranita... bueno aunque desde hace ya unos años tiene sustituto, el astronauta de la catedral. Gracias, un saludo.
Dochanlu sobre Salamanca, misterio,suerte y atractivos. Los lugares misteriosos, la ranita y el astronauta tienen su atractivo, aparte de muchas cosas más. Lo del astronauta de la catedral, por ejemplo parece que invita a un nuevo artículo. Saludos.
Pues sí Dochanlu, puede ser una buena idea la de otro artículo del astronauta y quien sabe seguro que lo hago. Y es que Salamanca es una ciudad con mucho misterio. Gracias por comentar, un saludo
Salamanca es una de mis ciudades preferidas... He estado allí tres veces y siempre me termino haciendo los mismos recorridos. Y la verdad, haciendo alusión al astronauta... es gracioso, pero donde esté la tradición de la rana, ¡que se quite lo demás!... (por cierto, yo fui una de las que no la vio. Menos mal que ya había terminado de estudiar por aquél entonces). ¡Fantástico goo, enhorabuena!
Huella, Salamanca tiene mucho que ver...gracias por comentar, un saludo
Muy buen post!!
Seguir a Pilarp!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados