
Murió a la temprana edad de 37 años en Francia después de una vida tortuosa y enfermo de sífilis que le contagió una prostituta. Había nacido en Holanda en una familia económicamente débil por lo que tubo que abandonar el colegio interno dada la mala situación de sus padres. A los dieciséis años trabajó en la galería de Arte Gaupil de La Haya de la que su tio era director, naciendo desde allí su afición por la pintura. Se traslada a Londres y vive en una modesta pensión donde se enamora de la hija de la patrona pero es rechazado por esta. Esto le deprime y se torna huraño y violento. Y se marcha a París. Su situación le hace ver en la religión el único camino para salvar la crisis.
Percibe ayuda de su familia y de regreso a Amsterdam cursa estudios de Teología protestante. Y se dedica por entero a la pintura y a la lectura y gracias a su hermano Theo que siempre le apoyó, ingresa en la academia de pintura de Bruselas y durante una visita a su hermano se enamora de una viuda de mayor edad y prima suya. También es rechazado. Viaja a La Haya y un primo suyo le introduce en los círculos artísticos pero reacciona violentamente contra la pintura academicista imperante. Empieza a la vez una relación con una prostituta embarazada, cuyo apodo era Sien que seconvierte en su modelo y le contagió la sífilis. En 1883 se recrudece su enfermedad, se aparte de la prostituta y se instala con su padre en Neven y se dedica intensamente a pintar.
Mas tarde en París conoce a Monet, Renoir, Gaugui, etc, y al fin se instala definitivamente en Arléspero es rechazado por la población pues sufre alucinaciones. Recibe la visita de Gauguin y al fin se corta una oreja y se la manda a una prostituta con la que los dos amigos habían estado.
Al final lo ingresan en el asilo de Saint-Rémy, y el director describió a la enfermedad de Van Gogh como epilepsia. Pero sobre todo el desequilibrado estado mental del pintor también habían influido otros factores como mala nutrición, alcoholismo, sífilis y esquizofrenia. Y murió al fin a los 37 años en una fría habitación y en soledad en el asilo.

La verdad perfumada este hombre pintaba bien pero cortarse una oreja para mandársela a una prostituta con la que había estado...¡mejor que le hubiese regalado un cuadro! ¿No? Cucha, este hombre estaba como una cabra. Seguro que tenía esquizofrenia u otro grave trastorno mental. Nadie se corta orejas y las regala al primero que pille. Lo de siempre un aplauso a tu goo. Besetes, saludínes y el voto que no falte que es lo que situa en el rankig. Dal
Otra vez gracias, Dal. Pues si, no andaba muy bien de la cabeza. Su vida fue muy corta y triste. Saludos.
Si es verdad fue una vida muy triste, tengo un libro que habla de la vida de él,, y no fue nada fácil,, aparte de ser un gran pintor,,,,
Gracias Jecsica, agradezco el comentario. Yo leo mucho sobre pintores dada mi afición a pintar, pero una de las vidas mas tristes es la de este artista. Muchos saludos.
Triste historia la de Van Gogh, ¿quien se hubiera podido imaginar que hoy día sus cuadros valen una fortuna?. Saludos
Gracias Salomon por tu comentario. Algunas biografías dicen que él no llegó a vender nunca un cuadro porque murió jóven. Seria su hermano el que los vendió. Pero en aquellos tiempos por poco dinero. Los coleccionistas son los que se enriquecieron. Muchos saludos.
LA UNICA VERDAD DE VAN GOGH ESTA EN SUS OBRAS.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados