Con mucha frecuencia, el exceso de ruido disminuye la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. El rotativo español ABC revela que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ruido puede tener incluso consecuencias negativas en la salud. Los efectos perjudiciales de la contaminación acústica han sido reconocidos, además, por el Tribunal Constitucional de España, que emitió un fallo contra un local de entretenimiento público acusado de violar las ordenanzas municipales sobre contaminación acústica. El tribunal declaró que el exceso de ruido atenta contra los derechos fundamentales del individuo a la integridad física y moral, a la intimidad personal y familiar y [a] la inviolabilidad del domicilio. A juicio del tribunal, la contaminación acústica grave podría causar deficiencias auditivas, [...] perturbación del sueño, neurosis, hipertensión [...] e incremento de las tendencias agresivas.


De mucho interés tu goo. Si, el ruido son frecuencias en el orden de 30 a 30.000 ciclos por segundos, es lo que se llaman audiofrecuencias o frecuencias audibles, pero es que además, nuestros oidos y todo nuestro cuerpo está constantemente reaccionando al bombardeo por el exceso de todas las frecuencias de todo el globo no audibles de las Rediofrecuencias de transmisores, celulares y microondas de todas las telecomunicaciones que nos traspasan, pero que no vemos y que se suman a ese ruido audible. Es lo que los técnicos en electrónica llamamos contaminación electrónica, y que todos en el globo estamos expuestos, aún si estamos durmiendo, queramos o no. Saludos y mi voto.
Si lo sabía. Muchas personas creen que contaminación es sólo basura, y resulta que existe también la visual y la acustica. Si alguién sabe si existe otro tipo de contaminación que lo diga. Millones de Bendiciones, Olga López
Interesante artículo y buenos comentarios. Tomoel de Milonariaexitosa y me remito al ser humano. Si la acústica afecta tal como se describe, la de la basura igualmente lo es, ni que decir de la electrónica. La vista se contamina si se toma en contacto con noticias, imágenes etc de los medios de comunicación que tienden a paralizar a la sociedad, o inclinarla en distintas direcciones nada interesantes como el crimen. Es una especie de contaminación espiritual, tal vez ese algo que resulte lo más importante porque polvo somos y en polvo nos convertimos.