Un dato interesante: la piel es el órgano más grande del cuerpo, con un área total de aproximadamente 2 metros cuadrados. Por supuesto que las funciones de la piel son bastante más complejas de lo que percibimos a simple vista. Nos protege de los microbios y los elementos, ayuda a regular la temperatura corporal y permite las sensaciones de tacto, calor y frío.
Para los más interesados, su estructura es de tres capas. La epidermis, la capa más externa de la piel, que proporciona una barrera impermeable y crea nuestro tono de piel. La dermis, debajo de la epidermis, contiene tejido conectivo resistente, folículos pilosos y glándulas sudoríparas. El tejido subcutáneo más profundo (hipodermis) está formado por tejido adiposo y conectivo.
Estas tres nos protegen de agentes externos que pueden ser malignos para nosotros. Su fortaleza, no impide que sufra, en la forma de erupción cutánea, dermatitis, eccema, psoriasis, acné, rosácea, entre otras condiciones.
Tu piel envejece, pero queremos que luzca bien
No puedes evitar que tu piel envejezca, pero puedes mejorar la juventud de tu piel para lucir años más joven. Todo lo que se necesita para lucir una piel más joven es comenzar a reunirse con un profesional del cuidado de la piel al menos una vez al año. Éste analizará el estado de tu piel y te hará recomendaciones sobre ciertos productos y tratamientos a los que debe someterte para mejorar tu piel y abordar cualquier inquietud. Piensa en este proceso como un plan de reparación y mantenimiento para tu piel que te ayudará a formar colágeno, engrosar la piel y evitar que se formen arrugas y líneas, ni qué hablar de cuidarte de las múltiples irritaciones que puedas sufrir.
No es tan complicado
Una piel hermosa nunca ha pasado de moda. Hasta donde sabemos, las mujeres han usado productos caseros para mejorar su piel y asegurar claridad, brillo y juventud. En el pasado, el maquillaje no era común, pero pasaban los años, las mujeres lucían maravillosamente y pudieron mantener una piel excelente hasta bien entrada la vejez.
Si les preguntas a tus abuelas qué usaron en su piel, te dirán que la miel, el yogur y el aguacate fueron algunos de los principales ingredientes que aplicaron para nutrirse. La cúrcuma, la harina de garbanzo y el agua de rosas también eran ingredientes comunes en los regímenes de belleza.
La naturaleza es sabia y produce lo que nuestra piel requiere. Fíjate que la naturaleza ha proporcionado una gran fuente de nuevas moléculas. Una revisión reciente indica que más del 35% de los nuevos medicamentos disponibles en el mercado durante los últimos 30 años tiene un origen natural directo. Este porcentaje se eleva a más del 60% si tenemos en cuenta todos los fármacos cuya estructura está inspirada en una fuente natural.
Elige siempre lucir una piel sana
Piensa en tu piel como un lienzo: si el lienzo está sucio, texturizado e imperfecto, la pintura no quedará bien.
Un cuidado adecuado de tu piel ayuda a mantener tu piel joven y clara, reduciendo los efectos naturales del envejecimiento. Una inversión en una botella de suero o crema hidratante genera efectos duraderos y se notarán en lo radiante que se ve tu piel en ese momento y tiene la ventaja no menor que enlenteces el envejecimiento natural. Recuerda: la piel hermosa siempre está de moda. Y es una elección sabia cuando quieres maquillarte. Cuando tu piel está limpia, nutrida y saludable, no tienes que usar maquillaje de alta gama para lucir estupenda.
Lo primero que la gente ve cuando te conoce es tu cara. Solo tienes una cara en esta vida, así que ¿por qué no querrías cuidarla? Recuerda, ¡las primeras impresiones importan!
Los beneficios del CBD para la piel
Hay un ruido creciente sobre los beneficios potenciales del CBD para tu cuerpo. En efecto, algunos lo utilizan para reducir la inflamación y controlar el dolor. Otros, para aliviar el estrés. Otros lo eligen, porque les ayuda a dormir y descansan mejor. Incluso desde los Juegos Olímpicos de Tokio, el CBD ha sido aceptado como suplemento, ya que fue eliminado de la lista de sustancias prohibidas por la WADA (Agencia Mundial Anti-Dopaje), lo que significa que los atletas de alto nivel finalmente podrán optar por un tratamiento natural derivado de plantas en lugar de tomar pastillas.
Estudios clínicos realizados y abundantes datos anecdóticos sugieren que el aceite de CBD puede ser beneficioso para diversas afecciones de la piel, con un perfil de seguridad ya establecido de muchas formas. Estos pueden incluir:
- Acné
El acné es la afección cutánea más común en los seres humanos. El CBD contiene muchos compuestos con propiedades reductoras de aceite, antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a mejorar el acné.
Un estudio realizado en el año 2014, exploró los efectos del CBD en los sebocitos humanos. Estas son las células que crean el sebo, que es una sustancia aceitosa y cerosa que produce la piel. Si bien el sebo ayuda a proteger nuestra piel, el exceso de sebo también puede provocar acné. El estudio indica que el CBD puede evitar que los sebocitos creen demasiado sebo. Además, ese estudio descubrió que el aceite de CBD desencadenó una reacción antiinflamatoria en las células y evitó que las citocinas inflamatorias se activaran. Las citocinas pueden desencadenar el acné, por lo que reducirlas puede ayudar a prevenir más brotes. Una revisión de 2016, señala las posibles propiedades antibacterianas y antifúngicas de la planta de cannabis. Esto podría ayudar a prevenir el acné debido a infecciones en la piel. Otro estudio realizado en el año 2017 resume que el CBD puede tener efectos anti-acné y neuroprotectores más poderosos que la vitamina C y E. Un estudio de 2019 sugiere que el CBD también puede ser beneficioso para tratar la apariencia de las cicatrices del acné.
- Piel seca y picazón
Un estudio de 2019, señala que el CBD puede ser útil para tratar afecciones de la piel, como la sequedad y picazón. Las propiedades antiinflamatorias del CBD pueden ser particularmente útiles para reducir los posibles desencadenantes del eccema, la dermatitis y la psoriasis. Dado que el aceite de CBD puede ayudar a calmar la piel y reducir la aparición de irritación, puede además ser útil para las personas con piel sensible.
- Envejecimiento y arrugas
Un estudio de 2017, destaca las propiedades antioxidantes del CBD. El estrés oxidativo puede contribuir al proceso de envejecimiento. Por lo tanto, las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del CBD pueden ayudar a prevenir la aparición de muestras de envejecimiento en la piel.
- Infección
Según estudios realizados, como la planta de cannabis puede contener propiedades antibacterianas y antifúngicas, puede ser útil para tratar infecciones de la piel.
Aunque los trastornos dermatológicos más prevalentes no suelen ser directamente mortales, sus síntomas pueden afectar drásticamente la calidad de vida de millones de pacientes en todo el mundo. Los esfuerzos de investigación de las últimas dos décadas sin duda han demostrado que la señalización de cannabinoides influye profundamente en varios aspectos de la biología cutánea, y es probable que su desregulación contribuya a la patogénesis de varias enfermedades de la piel. La modulación farmacológica apropiada de la señalización de cannabinoides cutáneos promete ser una herramienta poderosa en el tratamiento de tales enfermedades.
CBD y MediLeaf
Medileaf cuenta con una amplia variedad de productos desarrollados en las líneas Wellness&Beauty; y Health&Sports; para el cuidado de la piel: cremas para aplicar durante el día, de noche, antiaging, serums, geles para contorno de ojos, cremas para manos, para pies, para ayudar con dolores musculares, aceites, etc. Puedes ver más en el siguiente link: LINK
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo