
BARACK OBAMA, ¿DEBERÍA DEVOLVER EL PREMIO NOBEL?
En 2009, Barack Obama fue galardonado por la Academia Noruega con el Premio Nobel de la Paz. Esta decisión, fue bien recibida por todo el mundo. En aquellos días, Barack Obama era el primer presidente de raza afroamericana de la primera potencia mundial, y encarnaba: el triunfo de los humildes, de los justos, de las personas discriminadas por cualquier motivo… En definitiva: el triunfo del bien contra el mal, magistralmente representado por Bush.
Todos estábamos contentos. ¡Aleluya! Prometió el cierre de Guantánamo, la retirada de las tropas de Irak… Muchas cosas que no se han cumplido. Pero eso no es todo. Barack Obama está dispuesto a llevar a cabo una ofensiva militar en Siria, con la aprobación de las Naciones Unidas o sin ella. El presidente se basa en los testimonios de las fuerzas opositoras al presidente sirio. Según estas declaraciones el Gobierno sirio mató a centenares de personas el pasado 21 de agosto en una embestida con armas químicas cerca de la capital, Damasco.
Si pasan cosas como esta, la comunidad internacional tiene que actuar, pero ningún país del mundo puede actuar en solitario y sin tener pruebas suficientes. Recordemos que invadieron Irak por las armas químicas que suponían que tenían pero no era cierto. La guerra de Irak fue un atropello y les dejamos hacer. Incluso, España, no solo la apoyó, sino que participó. Muchos sentimos vergüenza por ello.

Barack Obama, ¿debería devolver el premio Nobel?
Siria vive un conflicto interno desde 2011 y han perdido la vida más de 95 mil personas. Personalmente, no me gusta el Gobierno de Siria, tampoco me gustaba el de Irak, pero hay que pensar en el pueblo, en las víctimas que dejaría la ofensiva extranjera en el país. Hasta el presidente ruso instó Obama "como Premio Nobel de la Paz" a que: "antes de emplear la fuerza en Siria piense en las futuras víctimas".
¿Por qué quieren que Barack Obama devuelva el Premio Nobel? El Premio Nobel de la Paz se otorga "a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz", cito textualmente del testamento de Alfred Nobel, fundador del premio.
Cuando se lo concedieron no había hecho nada para merecerlo, y sigue sin haberlo hecho. En sueño Barack Obama se desinfló como la burbuja inmobiliaria. Su sueño no era como el de Martin Luther King, Premio Nobel de la Paz en 1964, y por el que fue asesinado.

En la actualidad, se ha creado una petición dirigida al Presidente del Comité de la Academia, solicitando la retirada del premio a Barack Obama. Uno de los párrafos de la petición dice así: “Las políticas seguidas por el Presidente Obama, tanto en lo referente a política exterior, especialmente en Oriente Medio y Norte de África, como el inaceptable recorte en libertades de los ciudadanos de su país y del resto del mundo, con la utilización de programas espía como PRISM, el mantenimiento de la prisión de Guantánamo, etc. hacen que considere totalmente inadecuado que Barack Obama ostente este galardón, por no ser merecedor del mismo.”
La petición ha sido creada por María del Mar Izquierdo García y puede firmarse en www.change.org.
Créditoa de las fotografías:
1.- http://yaesnoticia.com.ar/
2.- http://granmisterio.org/2013/09/01/el-nobel-de-la-paz-anuncia-la-guerra-en-siria/
3.- New York World-Telegram & Sun: donada a la Biblioteca del Congreso.
Mucho hay para reflexionar en el comportamiento de Obama. felicitaciones.
Yo creo que si Obama es Premio Nobel de la Paz debe conseguir parar por la vía diplomática la guerra civil que sufre Siria. No bombardeando para matar más gente. ¿Eso como se come? Lo que pasa es que es americano y aunque sea negro, eso pesa mucho y se creen los dueños del mundo. Veremos haber que pasa. Felicitaciones por este goo.
Yo creo que deberían haberse pensado mejor en su momento lo de darle el nobel de la paz. Tienes razón en que no había hecho nada para merecerlo, y se exponían a esto. De todas formas yo aún tengo esperanzas en que no haya guerra, y que intervendrán de otra manera.
Sí, Dessi, un poco de calma porque son muchas vidas las que se juegan. Si están cometiendo salvajadas ahí que ir. En Alemania... se tardo mucho y casi aniquilan una raza. En Irak... Digo yo, ni calvo, ni con dos pelucas.
Lo que se da no se quita pero.....lo que está claro que hoy por hoy no se lo darían.
Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, ja,ja. No creo que lo devuelva y para quitárselo... ¡lo mismo hay que entrar en guerra! ¡Cualquiera entra en la Casa Blanca y se lleva algo... sin apellidarse Lewinsky quiero decir! Saludos, Cmadrid y muchas gracias por leer y por comentar.
Seguir a Ainhoanr!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados