Si el espacio que está fuera de la Tierra es negro, ¿por qué cuando miramos hacia arriba vemos el cielo azul?
Para explicar esto de una forma sencilla es necesario recurrir a la física y a la naturaleza de la luz que llega a nuestro planeta.
Prácticamente la totalidad de la luz que recibimos en la Tierra proviene del Sol. La luz del Sol visible es blanca, es decir, contiene el espectro de todos los colores. Como curiosidad comentar que el espectro de longitud de onda de la luz visible por el ojo humano va desde 400 a 700 nm (nano metros, 10^-9 m).
La luz blanca del Sol al atravesar la atmósfera sufre un fenómeno en el que algunas longitudes de onda se separan del haz principal, esto se denomina dispersión de Rayleigh, y sucede siempre que la luz atraviesa un medio material, es decir, que la luz choca con las moléculas que componen la atmósfera.
Curiosamente los colores de longitudes de onda larga (rojo, naranja y amarillo) no se desvían, mientras que los colores de longitud de onda más corta (azul, celeste y violeta) son dispersados. Por eso cuando miramos al cielo vemos el Sol amarillento y el resto del cielo azul.
Cuando era pequeño alguien me dijo que el cielo es azul porque el mar se refleja en él, aunque en realidad es justamente al revés: el cielo es azul y su reflejo hace que el mar se vea azul.
Muy buena pregunta siempre me la he hecho, ahora solo me queda una que nadie me la ha respondido ¿por que el caldo de gallina es verde si la carne de pollo o gallina es blanca ?. Jajaja saludos desde Ecuador.
Un Goo Instructivo e interesante. Me ha agradado salir de la ignorancia. Cordiales saludos