Comenzó andar en julio de ese año con 85.000 puestos de trabajo, gran parte de ellos del sector servicios. Este portal va dirigido también para autónomos a los que sirve de presentación para promover las relaciones entre emprendedores e inversores. Este portal permite también obtener fotografías de cuales son los trabajos que más se demandan, los que tienen más contrataciones, los requisitos que más se piden y las áreas geográficas que más contratan.
Del mismo modo es posible inscribirse para recibir ofertas de cursos de formación, crear curriculum, inscribirse para recibir ofertas y anunciarse como demandante de empleo de la profesión que se tenga. Las empresas así mismo como los autónomos pueden inscribirse para recibir información de los profesionales que están buscando empleo, acceder al historial de los demandantes y hacer un seguimiento de todas las ofertas.
Www.empleate.gob.es, es un portal de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal donde se pueden encontrar empleos estatales, autonómicos y de empresas privadas que colaboran actualizando ofertas de empleo cada día. Para enviar los datos para solicitar empleo hay que registrarse como usuario de "Empléate" con los siguientes pasos:
1º Nombre y apellidos.
2º NIF o NIE.
3º Sexo.
4º Fecha de nacimiento.
5º Domicilio y Código postal.
6º Comunidad autónoma Provincia, Localidad.
7º Teléfono fijo, Teléfono móvil, Correo electrónico.
Para una amplia información entrar en la web de "Empléate".
www.empleate.gob.es/
Dochanlu sobre empleos. Muy buen dato para españa. Puede imitarse lo de esta web, en otros países.
A ver si hay más suerte con este portal porque Infojobs está totalmente saturado. Buen goo!
Te mandan ofertas de empleo para la cual uno no está cualificado. Saludos