VLAHO BUKOVAC, PINTOR CROATA
Vlaho Bukovac es uno de los más grandes pintores de Croacia. Su nombre de nacimiento era Biagio Faggioni, ya que era hijo de un italiano. Pero su madre era croata y él nació en 1855 en Cavtat, Croacia, cerca de Dubrovnik. Más tarde decidió traducir su apellido del italiano al croata, y Faggioni pasó a ser Bukovac (su significado es el árbol haya)
Vlaho Bukovac recibió su principal formación artística en París, que en aquella época era el centro indiscutible de la vida artística. También viajó por muchos otros países, como Inglaterra, Estados Unidos, Perú o Chile. Pero con frecuencia regresaba a su Croacia natal.
Fueron varios los estilos pictóricos que caracterizaron a Vlaho Bukovac, tanto de corte académico como de estilo libre : realismo, impresionismo, simbolismo, modernismo. La temática de Bukovah fue variada, destacando sobre todo los paisajes, los retratos, los desnudos y las grandes composiciones. Bukovac se casó a los 37 años con una joven de 17, Jelica Petranović. Tanto su esposa como sus hijos fueron a menudo modelos para sus retratos.
Una de las etapas más importantes de Vlaho Bukovac fue la que pasó en Zagreb, capital de Croacia, a finales del siglo XIX. Allí Bukovac el fue líder de los eventos artísticos y fundador de la Escuela Multicolor de Zagreb, además de promover la construcción de galerías y organizar exposiciones.
También fue importante la etapa de Praga, donde Vlaho Bukovac fue nombrado profesor de la Academia de Bellas Artes. Fue el introductor, en aquella academia, del puntillismo, que se considera ya postimpresionismo. Bukovac falleció en Praga en 1922,como consecuencia de un derrame cerebral, a los 66 años de edad.
Para muchos, la obra más famosa de Vlaho Bukovac se titula Una flor y es de 1887. Representa una mujer joven, desnuda y reclinada boca arriba en una roca junto a unas flores. los tonos empleados son azules pastel, tonos claros en general. Se entiende que el título una flor se refiere a la joven.
También es significativa y emblemática la pintura ealizada por Vlaho Bukovac sobre una cortina del Teatro Nacional de Croacia, en Zagreb. La pintura se titula Renacimiento Nacional Croata.
La casa natal y de la infancia de Vlaho Bukovac está abierta al público en forma de museo. Se trata de una típica casa urbana de finales del siglo XVIII croata. Es de piedra, de dos plantas, y posee un patio central y un jardín. En su interior hay un buen número de obras de Vlaho Bukovac, especialmente en la sala y en el estudio del pintor. También se pueden observar los muebles que utilizó, y objetos de carácter personal.
Obras del pintor Vlaho Bukovac en el artículo
1-Baronesa Rukavina (1898)
2-Jesús amigo de los pequeños
3-Mi nido.
4-Laura Le Doux (1892)
5-Familia del artista.
6-Una Flor (1887)
7-Renacimiento Croata (1898)
Obras del pintor Vlaho Bukovac en el artículo
1-Baronesa Rukavina (1898)
2-Jesús amigo de los pequeños
3-Mi nido.
4-Laura Le Doux (1892)
5-Familia del artista.
6-Renacimiento Croata (1898)
Un interesante y muy buen pintor. Felicitaciones.
Preciosas pinturas. Desconocía este pintor. Gracias por traerlo. Muchos saludos.
No había oído nunca su nombre, pero me gustan sus pinturas.Un saludo
No lo conocía pero me han gustado sus pinturas, un saludo
Parece dificir de pronunciar pero su pintura es bien clara. Saludos
Gracias por los comentarios, saludos!
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados