Situado en el Cabañal, cerca de la playa de la Malvarosa y en el antiguo molino de Serra rehabilitado, el Museo del Arroz ofrece una visión de como se elabora y transforma el arroz desde que se cosecha hasta que llega a las cocinas de las casas. El objetivo de este museo es conservar en la memoria colectiva el proceso que se sigue con este cereal cuyo cultivo en los humedales de Valencia se viene haciendo desde tiempo inmemorial.
Después de un proceso de restauración, tanto del antiguo molino como de la maquinaria antigua, los visitantes pueden comprender todo el proceso que se sigue desde que el arroz se encuentra en la planta hasta que ya está preparado para hacer una buena paella. El cultivo del arroz se inició en la península con la llegada de los musulmanes en el año 711 siendo cultivado en valencia principalmente al disponer de humedales idóneos para este tipo de plantaciones.
En las tres provincias valencianas se planta arroz pero la zona más importante es el Parque Natural de la Albufera. Los importantes cultivos de arroz que se han realizado en esta comunidad han influído en su gastronomía por lo que la mayoría de platos tiene el arroz como principal protagonista siendo el mas conocido y destacado la paella. Los pueblos más cercanos L Parque Natural de la Albufera son Almácera, Algivet, Alcudia de Calet, Benifayó, Cerbera, Oliva, Puebla de Farnal entre otros que viven especialmente del arroz.
Un museo interesante. Saludos
Interesante museo y preciosa zona. Saludos
Desde acá en México, un servidor, tenía entendido que allá se da el mejor producto de la naranja, es bueno saber que el arroz también. Uno de los alimentos que a aportado mucho a la historia de la humanidad.
Interesante Museo que tendrá mucho que aportar. Saludos.
Después de una visita, una buena paella para completar.... Saludos.
Soy especialista en arroces y este es uno de los que más uso.......... Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados