El sueño de muchos ha sido tener una isla propia emulando a Onasis o Niarchos pero esto ha estado solo al alcance de unos pocos millonarios afortunados. Grecia tiene gran cantidad de islas e islotes y no es de ahora que se venden islas, se han vendido siempre entre particulares con los suficientes millones para tener su propia isla. De las más de 6.000 islas solo 300 tienen agua potable y pertenecen a familias privadas que ahora por culpa de la situación de Grecia las han puesto en venta y no es el Gobierno que vende islas como podría pensarse.
El Gobierno griego no vende islas ni por la crisis y ya mostraron su malestar con la insinuación que hicieron en Alemania de que vendiendo varias islas podrían salir adelante. En Gracia se prohíbe la venta de terreno que sea de soberanía nacional, solo se concede por un periodo de 30 o 50 años y los precios oscilan entre 1,2 y 150 millones de euros.
Los aspirantes que opten por ser propietarios del 100% de una isla tienen que ir al mercado de venta privada donde hay unos 30 islotes que se están comercializando entre 1,5 millones (la isla Modi) y 185 millones de dólares (la isla Patrokios) frente a la costa de Atenas. También varias islas que son patrimonio nacional se pueden alquilar por un determinado número de años y esperar que un día cambién las leyes y se puedan comprar.
Yo me estoy pensando si me compro alguna, le pediré un préstamo a Montoro que ahora esta que lo tira............. Saludos
Dochanlu. Una crisis de polendas.
Ya me gustaría poder comprar una y prohibir la entrada al más de uno. Saludos
Ja, muy ingeniosos comentarios. Interesante goo. Saludos
Es una lástima que por la crisis se lleven algo tan preciado a bajo costo (bajo teniendo en cuenta lo que valen). El lugar es un paraíso. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados