Si aún no has visto la trilogía de películas del Cubo (Cube) aún estás a tiempo para verlas. En cuanto al orden lo más recomendable es verlas como fueron saliendo: Cube (1997), el cubo 2 o Cube 2: Hypercube (2002) y Cubo cero o Cube Zero (2004). Aunque también hay otra forma de ver el Cubo y es comenzando con la última. Esto se debe a que el argumento se enlaza y se explica un poco entre la primera y la tercer.
La película del Cubo (Cube) trata sobre un grupo de personas que aparecen encerradas en un cubo con puertas en todos sus lados que conectan a otro cubo cada una y así susecivamente. Las personas no saben por qué se encuentran ahí e intentan salir pero cada habitáculo contiene trampas mortales como ácidos, ccuhillas, gases y más, así que tienen que descifrar la forma de salir de ahí.
La primera pelícua Cube fue dirigida por Vicenzo Natali, la película de Hypercube fue dirigida por Adrzej Sekula, y el Cubo Zero fue dirigida por Ernie Barbarash.
La primera y la tercera son muy similares pues los cubos se parecen mucho y tienen trampas similares. La de hypercube es un cubo diferente pues mezcla dimensiones alternas y las trampas son más sofisticadas y electrónicas, existe en ella un juego con el tiempo y la velocidad, por lo que las trampas vuelven locas a las personas que están encerradas.
Una mezcla de terror y ciencia ficción es lo que presenta esta trilogía del Cubo, trilogía que no te puedes perder si te gusta la cinecia ficción y el suspenso.
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo