Varias asociaciones ya hace tiempo que han denunciado esta práctica con motivo de las fiestas de San Blas en la población de Cazarilla en Jaén, por considerar que supone un mal trato animal el lanzar desde lo alto del campanario una pava. Los habitantes de esta localidad defienden su tradición y niegan que la pava sufra y que cuando cae, es un símbolo de buena fortuna para el que la recoge.
Los orígenes de esta costumbre se remontan a finales del siglo XIX cuando parece ser que dos familias enfrentadas del pueblo se reconciliaron al enamorarse el hijo de una con la hija del otro y el día 3 de febrero se casaron, esto es lo que se conmemora, lo que ya no queda tan claro es el porque del lanzamiento de la pava, si fue en honor de los novios o de los suegros...
La Junta de Andalucía desde 2004 sanciona estas practicas por considerarlas infracciones administrativas en materia de Protección de Animales y varias personas ya han sido multadas en pasadas ediciones del lanzamiento de la pava, todos particulares del pueblo, ya que el Ayuntamiento se ha desvinculado de las actividades de esta fiesta. El lanzamiento de una cabra desde el campanario de Manganenses de la Polveroso en Zamora, ya fue prohibido por ley, no obstante el primer año las gentes del pueblo enfadadas, lanzaron dos. Es de suponer que esta practica ya no se realiza pues era una vergüenza para la región.
Aves decapitadas, un burro arrastrado por el pueblo en el carnaval de Villanueva de la Vera y otras practicas primitivas han sido prohibidas por salvajes. Solamente en las corridas de toros se considera como arte la tortura y muertes del animal, una contradicción que no se entiende y contra la que luchan los antitaurinos sin descansar. Este año una vez más, la pava ha caído desde el campanario y alguien del pueblo pagará la multa y no le importará... algo muy primitivo que habita en el ser humano es difícil de erradicar.
Creo que primitivo es la palabra sin duda. La paradoja es que toda esta gente que lanza animales desde campanarios o mata toros por el mero placer de ver sufrir y morir a un animal es la que dice ser más amantes de los animales. A ver si evolucionamos ya de una vez y se prohíben esos espectáculos crueles y sanguinarios. Un saludo
Dochanlu sobre curiosidades. Cada pueblo tiene lo suyo.
Las tradiciones están muy bien, pero tirar un chivo me parece que antes tendría que tirarse el de cabeza para ver si esta blando........ Saludos
Creo que por mucha tradición que sea esto es una salvajada los toros me gustan porque es una lucha a muerte con el torero aunque yo siempre he opinado que si el toro gana al torero deberían de dejarlo vivo ya que si le pilla y acaba el torero en la enfermeria en el mejor de los casos o muerto en el peor el toro se ha ganado su vida.
Una costumbre primitiva, sin más comentarios. Saludos
No me gustan nada estas fiestas y tradiciones que son tan crueles para los animales, esta semana vi un reportaje sobre la tradicional matanza de delfines en Dinamarca y me pareció espantoso, no entiendo cómo las personas pueden disfrutar con estas cosas.
Ferval, ya van quedando menos...a medida que la gente adquiera cultura se irán quitando pero hay que reconocer que cuesta. Gracias a todos por comentar.
No me gustan nada estos festejos por muy tradicionales que sean. Horribles el trato a los animales. Saludos.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados