LOS TORNADOS, UN FENÓMENO NATURAL
Los tornados son columnas de viento girando en espiral a muy alta velocidad, que bajan desde nubes tipo cumulonimbos hasta la superficie terrestre en forma de embudo. Normalmente se forman cuando hay fuertes tormentas, es decir, cuando se produce un choque entre dos masas de aire de distinta temperatura.
La duración de los tornados es muy variable, puede ser de unos minutos a varias horas. Pueden originarse en cualquier estación del año y a cualquier hora, pero se observa una tendencia a que el verano sea la época con mayor índice de tornados, y la tarde entre las 3 y las 8 el momento del día en el que este fenómeno atmosférico sucede en mayor porcentaje.
La velocidad que alcanzan los vientos de los tornados puede variar entre los 50 y los 600km/h, habiendo excepciones que superan esa cifra. Los tornadosuelen desplazarse entre 15 y 25 km, aunque también hay excepciones en que la zona afectada es mucho mayor. El diámetro de la parte inferior también puede variar, estando el promedio en unos 250 metros.
En los tornados se produce también una violenta corriente ascendente, lo que les proporciona un gran poder destructor y son causantes de verdaderas catástrofes cuando se dan sobre una zona muy poblada, con pérdidas humanas y materiales. La base tiene tanta fuerza que los tornados son capaces de levantar objetos y seres de peso, como casas, coches, caballos, etc. No es sólo la gran velocidad del viento la que hace al tornado tan destructor, sino también la súbita disminución de la presión en el vórtice o centro.
La zona donde más tornados se producen es en América del Norte y particularmente en los Estados Unidos, allí se registran unos 750 tornados al año. También son relativamente frecuentes en Australia, y en general en las zonas tropicales y subtropicales del planeta. Las oficinas meteorológicas de algunas zonas de mayor riesgo cuentan con un servicio de predicción y aviso de tornados, que advierten a la población cuando se dan las condiciones atmosféricas propicias para la formación de este fenómeno meteorológico. En algunos lugares se han construido refugios completamente bajo tierra para protegerse de los tornados.
Cuando los tornados tienen lugar sobe la superficie del mar se llaman trombas. En estos casos su velocidad es menor, y al no haber población las catástrofes son menores, aunque pueden causar verdaderos desastres en las embarcaciones. El lugar donde más se da este fenómeno es el Golfo de México, y también son frecuentes en el Pacífico, en las proximidades de China y Japón.
Los tornados no eran frecuentes en España pero en los últimos años se han producido varios. Será por el cambio climático o no se sabe, pero en Málaga se llevó parte de la estación de tren, y en la costa de Barcelona hubo varios en el mar. Mis felicitaciones y saludos.
Te he mandado antes un comentario...te mando ahora este para ver si te llega. SALUDOS.
Gracias Perfumada. Sí que me llegan los comentarios, pero algunos no aparecen en la página aunque le dé a la tecla de aceptar. Espero que se solucione pronto. Respecto a los tornados, aquí en Galicia también hay alguno todos los años, pero suelen ser breves y de poca intensidad, aún así se llevan tejados de casas y arrancan árboles. Gracias y saludos.
Todo un espectáculo para ver... de lejos!!
Gracias Furillo, tienes razón, son impresionantes, pero es mejor que nos pillen lejos :) Saludos
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados