Es bueno conocer las realidades en las que vive el ser humano cuya dignidad está construida alrededor de sus ideales de igualdad, libertad, autonomía y placer lo que le permite sentirse alguien en su realización y no un instrumento que otro utiliza, es decir como un trozo de carne más.
En una relación se puede evidenciar el ser sentirse como instrumento de una persona, el ser egocéntrico, el querer satisfacer una necesidad real de intimidad sin exponerse demasiado, sin compromiso, rápida en la que ninguno salga lastimado,
es una realidad que se vuelve cada vez más popular, es decir contrario a lo que debería representar debido a que una relación lleva tiempo y esfuerzo,
pero conjugando estas situaciones ¿será que se debe tomar el riesgo de ser herido para poder experimentar el amor verdadero?.
La revista Psychology Today hizo una encuesta entre sus lectores en la que se encontró, entre otras cosas, que el 72% de los estudiantes universitarios se sienten solos. Conocen a otros, hacen cosas con ellos, pero no experimentan la intimidad como la definimos anteriormente: compartiendo libremente lo que son y viven. Por tal motivo se termina una relación con la frase “me sentí utilizado” esto expone la anterior estadística al no conocer una persona y llegar a tener relaciones sexuales al poco tiempo; intentas dar lo mejor y portarte muy complaciente con dicha persona para que esta esté feliz pero esto puede no pensar tu pareja y por esta razón terminan estando solos convirtiéndose en un “instrumento sexual”.
Esto se cumple principalmente en el género femenino que se entrega más a una relación y por eso sufren muchas desilusiones amorosas.
Excelente goo y tema. Si las personas se valoran, entonces no serán utilizadas Saludos
gracias!!!!!!! y que bien que entiendas...