Valorados por los intérpretes mas importantes del mundo, estos instrumentos fueron construídos por Antonio Stradivari que se calcula que construyó unos mil de los que solo se conservan unos 600, la mayoría en museos o en poder de coleccionistas. Son muchas y diversas las teorías que se han barajado sobre la composición de estos instrumentos de especial sonido y muchos los estudiosos que han analizado todos los rincones de la madera y han intentado imitar la calidad del sonido sin conseguirlo.
Se le ha atribuído a la calidad del barníz o al secado de la madera de arce o abeto con que fueron construídos. Otra de las teorías se refiere al periodo de frío que azotó Europa en la época que Stradivari realizó los violines pues se supone que con el frío los árboles crecieron con una madera más compacta. Otra teoría que más es una leyenda, se asegura que Stradivari encontró un árbol dentro de un río y que de su madera confeccionó los instrumentos y que esta adquirió la vibración del río lo que les hace producir un sonido único e irrepetible.
Otra teoría aún más descabellada es que construía los violines con la madera de barcos hundidos. Después de muchas investigaciones la teoría que podría ser más creíble es ciertas partículas de metal pegadas en el interior del instrumento que se pudieron pegar a la madera con una disolución de sales metálicas como si de pintura se tratara. Esta y todas las teorías pueden ser acertadas o no, el caso es que nadie tiene la verdad pues el autor se llevó a la tumba su secreto.
El precio de un Stradivarius depende de su conservación y de la calidad de su sonido y oscila entre miles de dólares hasta sumas que se disparan hasta millones de dólares, en 2011 uno de ellos alcanzó en una subasta los 17 millones. Todos los violines auténticos tiene la fecha y nombre del autor.
Antonius Stradivari nació en Cremona (Italia) en 1644 y terminó sus días en la misma ciudad donde sigue enterrado Además de violines contruyó también otras instrumentos como violas, arpas, guitarras, etc. Fue el más famoso luthier italiano de su tiempo y también era conocido como Antoni Stard de Cremona. Seguramente murió sin saber que sus violines alcanzarían tan altos precios y que harían en cierto modo su figura inmortal.
Que instrumento más fantástico, cuanta historia y cuanta calidad instrumental, según dices los entendidos............... Saludos
Interesante información sobre el misterio de estos violines. Un saludo
Va a ser difícil que algún día se sepa cómo hizo sus violines. Muy interesante goo, felicitaciones.
Sea como sea, son hermosísimos. Un saludo, Perfumada. Magnífico goo.
Gracias a los tres por comentar... saludos.
Muy interesante, me ha encantado.
Extraordinarios, me encantan, buen goo, saludos amiga.
desde luego es un misterio despues de tantos años y con todos los acvances tecnologicos que hay dia que aun no se pueda conceguir el mismo sonido, yo pienso que tal vez solo haya sido la mano de Antonius, asi como no hay dos personas que toquen igual, no hay dos personas que construyan de la misma manera,buuueeee solo es una idea
Me gusta la hipotesis del rio dentro del agua.... Buen goo
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados