El Sol es una estrella del tipo G2 que se encuentra en el centro del sistema Solar, y por supuesto es el sistema al que pertenecemos, ya que es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra.
A pesar de que es una estrella mediana, aún así, tiene la particularidad de que es más brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia.
Este nuestro Sol, es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del sistema Solar.
Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz.
El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifestar, sobre todo, en forma de luz y calor, energía que cada vez se intenta con más fuerza acaparar para dejar los fósiles que tanto daño hacen a la tierra y nuestro sistema de vida.
Este radiante Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar, y ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor.
Ya podemos saber que el Sol se formó hace 4.500 millones de años y que tiene combustible para 5.000 millones más de años, y que después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja, con lo que finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trilló de años en enfriarse, pero parece ser que para entonces ya no estaremos aquí, o mejor dicho, si estaremos pero como otra materia más.
Se sabe por los estudios realizados que el Sol también absorbe materia, y es que es tan grande y tiene tata fuerza que a menudo atrae a los asteroides y cometas que pasan cerca, y que naturalmente, cuando caen al Sol, se desintegran.
También sabemos que la energía solar se crea en el interior del Sol, donde la temperatura llega a los 15 millones de grados, con una presión altísima, que provoca reacciones nucleares, que se liberan protones, núcleos de hidrógeno, y que se funden en grupos de cuatro para formar partículas alfa, núcleos de helio.
que hermoso esplicacion amigo grasias
Gracias amigo Andres; tu también lo haces muy bien.................. Un abrazo machote, que es como se dice en Extremadura mi tierra
Yo nunca pensé que en años así sean todos los del mundo, el sol se puda acabar. Perdonen mi ignorancia, quizás no fui muy buena en geografía. Interesante artículo. Millones de Bendiciones, Olga López
Tuve un desperfecto con mi pc, y no se si el comentario anterior se envio. De todos modo. Me parece excelente información. Millones de Bendiciones, Olga López
Hola amiga Olga; como puedes ver me llegaron los dos y yo la mar de contento. GRACIAS. Te cuento............. No es que seas mala estudiando cielo, lo que pasa es que la ciencia estas evolucionan do mucho y hay nuevas herramientas que hace pocos años solo se podia soñar. Recuerda que no hace mucho se pensaba que era el Sol el que guiraba al rededor de la tierra y que si alguien salia diciendo algo de lo mucho que sabemos ahora, le tachaban de hereje y se lo cargaban. Gracias a Dios eso ya paso, ahora contamos con verdaderos personajes que nos ilustran cada semana con programas como REDES, director del mismo el Señor Eduardo Punset, del que me confieso seguidor desde hace muchos años, y no me pierdo ninguno de sus programas y ahora menos ya que tengo la pagina donde se vuelven a emitir tantas veces quieras........... Si tu quieres te la mando, si te sale seguro que te enganchas por que veo que te gusta formarte cada día mas y eso es lo mas bonito del mundo, saber............. !!Olé, olé y olé!! este medio que puede hacer estas cosas y !!Olé por los de Artigo que nos ilustramos de cada uno!!.
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados