SHAMBHALA - EL REINO MÍTICO
EL REINO MÍTICO DEL HIMALAYA SHAMBHALA
SHAMBHALA es un reino mítico descrito en el Budismo y muchos son los que han intentado llegar a él; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta su verdadera localización física. La creencia sitúa a Shambhala en algún lugar de la cordillera del Himalaya, que recorre los países como el Bután, la China, el Nepal y la India. En su interior, nacen algunos de los mayores ríos del mundo como, por ejemplo, el Ganges, el Brahmaputra y el Yangtsé. La cordillera del Himalaya, así como sus ríos, cobra gran importancia en el HINDUISMO y el BUDISMO.
Se cree que existe un reino, basado en una leyenda, llamado SHAMBHALA y del cual se dice que es un REINO MÍTICO que está escondido en el HIMALAYA. Solamente las personas que llegan a un estado puro y consigan separar su alma del cuerpo y la vida terrenal consiguen llegar a Shambhala, un país donde rige la felicidad. Es un reino donde gobierna la paz y la pureza absoluta. Ni el odio ni el deseo tienen cabida en él.
Nicolai Roerich (1874-1947), pintor, filósofo, científico y viajero ruso, así como candidato al Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones, era uno entre varios creyentes en la existencia de este reino mítico y dedicó parte de su vida viajando por el HIMALAYA buscando a SHIMBHALA. Este científico ruso creyó haber visto un mensaje aún no descifrado que podría esclarecer la verdad acerca de este reino para comprender su significado verdadero. Para él, era un lugar invisible que podría ser captado solamente por algunos adeptos en estado puro.
Cierta tradición cuenta que el Buda Shakyamuni enseñó al primer rey de SHAMBHALA y a su cortejo al sur de LA INDIA la doctrina de Kalachakra las enseñanzas más profundas para el desarrollo de la conciencia. Dicho rey se llamaba Suchandra y, probablemente, existió de verdad. Este rey llevó las enseñanzas recibidas a su país situado al norte y donde han florecido desde entonces. A partir de ese momento, Shambhala se convirtió en un lugar de grandes doctrinas, donde vivían los brahmanes más sabios e instruidos, y desde este lugar salían algunas profecías importantes. Así, por ejemplo, predecían el surgimiento de una nueva religión que nacería en la Meca alrededor del año 624 d.C. Sigue la predicción que los seguidores de la religión no índica gobernarían la India algún día y que su rey, quien se llamará Kinmati, intentará conquistar el reino mítico en el año 2424 d.C. No obstante, el vigésimo quinto rey de Shimbhala, cuyo nombre será Raudrachakrin, invadirá posteriormente a la India. Se iniciará una guerra en la cual los no índicos serán derrotados. Este hecho marcará el final del tiempo de las disputas. Quedará por ver si esta predicción realmente se cumplirá.
En la actualidad, el DALAI LAMA también cree en el reino mítico de SHAMBHALA. Sin embargo, según sus creencias, dicho reino no es un lugar físico. Es un reino al que no se puede llegar, a menos que “uno tenga el mérito y la asociación kármica real”. Es decir, es un lugar predestinado para unos pocos.
Finalmente, aunque con mucho encanto, seguirá siendo SHIMBHALA EL REINO MÍTICO.
Supongo que no es más que una leyenda... De existir ya se hubiera encontrado. Un saludo.
Si no es un reino físico no hace falta buscarlo... Saludos.
Interesante goo. Un saludo.
Interesante reino, un saludo
Es una pena que no exista, sería bueno desterrar el odio, porque el deseo yo no lo veo como algo malo...Un saludo
Igual solo esta en la mente que quiera verlo. Saludos
Interesante, pero creo que jamás llegaría. Saludos
Yo voy hacer como si lo creyera, ya que es una historia linda. Saludos
Una linda leyenda que aunque no sea cierta, es entretenida. Saludos
Me ha gustado mucho leerlo y prefiero cree.......... Saludos
Seguir a Marga!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados