LA SANTA COMPAÑA, LEYENDA GALLEGA  Â
  La Santa Compaña, según la leyenda gallega, es una procesión de almas en pena por las noches a través de los bosques de Galicia, con sus lúgubres integrantes ataviados con sudarios, que pueden ser blancos o negros según la tradición de las distintas zonas. Normalmente van descalzos, con la cabeza gacha y la capucha del sudario puesta. Algunos describen el atuendo como un hábito de fraile. Cada espectro porta una vela, excepto el que encabeza la procesión, que lleva una cruz y un cubo con agua bendita. Este ser que lidera el desfile es diferente a los demás, ya que no se trata de un difunto sino de un vivo que ha sido condenado a salir todas las noches con la Santa Compaña y sólo quedará libre si puede traspasar su condena a otro vivo, de lo contrario irá enfermando hasta morir. Durante el dÃa no recordará nada de lo que hace por las noches.
  Según la leyenda gallega, la Santa Compaña se aparece a aquellos en cuyas familias va a haber una muerte. A veces la procesión espectral sale del bosque y se aproxima al pueblo, deteniéndose ante la casa de alguien que va a fallecer pronto. La tradición dice que al paso de la Santa Compaña se oyen susurros tétricos en forma de oraciones, asà como el murmullo de cánticos fúnebres, unido a sonidos de cadenas y tintineos de campanillas. Algunas veces la fantasmagórica procesión de la Santa Compaña no se percibe con nitidez, tan sólo una visión nebulosa de los sudarios y la luz de las velas, pero sà que se oyen los murmullos y las campanillas, y se detecta el olor de la cera de las velas. Previamente a su paso, los animales del bosque detectan algo que les aterroriza y huyen, quedando el bosque en silencio, excepto si hay perros y lobos, que emiten lóbregos y lastimeros aullidos.
  Hay varias maneras de protegerse de la Santa Compaña, siempre según la leyenda gallega. Lo más importante es hacer como que no se les ve, no mirarlos, y mucho menos aceptar ninguna vela que alguno de sus integrantes nos pueda tender. Es recomendable trazar un cÃrculo de Salomón en el suelo con la estrella o una cruz, introducirnos en él, rezar y no salir del cÃrculo hasta que la visión de la Santa Compaña haya finalizado. Si llevamos puesta una cruz ya tenemos protección, y también podemos salvarnos si podemos acceder a los escalones de un cruceiro, que son unos antiguos crucifijos de piedra sobre pedestal con escalones y una columna, muy abundantes en toda Galicia. Si tomamos alguna de las medidas señaladas, la Santa Compaña no podrá llevarse nuestra alma ni tampoco obligarnos a relevar al individuo vivo que encabeza la procesión.
  En las diferentes zonas de Galicia la leyenda de la SANTA COMPAÑA varÃa en lo referente al atuendo, al individuo que encabeza la procesión, a la misión de la procesión fantasmal, o a los modos de protegerse. Fuera de Galicia, en zonas próximas geográfica o culturalmente, también existen leyendas similares aunque con variaciones en sus caracterÃsticas y con distintos nombres.
Muy interesante y a la vez terrorÃfica esta tradición de la Santa Compaña. Felicitaciones por el goo...SALUDOS.
Las brujas haberlas, haylas... Vete tú a saber si esto también es cierto...
Gracias Perfumada y Furillo, es verdad que esta leyenda es terrorÃfica. Hay mucha gente que dice haberlos visto. Yo no creo en estas cosas, pero confieso que no me hace ninguna gracia acordarme de la Santa Compaña por la noche si estoy cerca de algún bosque, me da miedo sugestionarme y acabar viéndolos aunque no estén, qué miedo! ¡Muchos saludos!
Es cierto muy interesante y que miedo da esta leyenda. Lo que dices de la sugestión también puede pasar, recuerdo que a mi me contaron una historia de miedo por la noche en un campamento, fui a orinar y cuando llegué a la tienda chillé como una loca... lo que tiene la sugestión. Interesante goo, un saludo
Civlegend, yo creo más en la sugestión que en los propios fantasmas, por lo tanto me da más miedo. Mucha gente dice haber visto a la Santa Compaña, aunque yo no conozco a nadie pero salen en periódicos, reportajes etc. No niego que la hayan "visto", pero tiendo a pensar que fue una percepción por sugestión. Gracias por comentar, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados