El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola es un paraje de 2.570 hectáreas que se encuentra en el sur de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana. Este parque lo conforman gran cantidad de dunas y playas y junto a ellas se encuentra una explotación salinera. Más al interior se encuentra una zona con agua dulce embalsada y otra temporal donde se pueden ver las aves estrella de este lugar que son los flamencos que habitan aquí todo el año y en la época de cría se forman colonias de hasta 8.000 ejemplares.
También otras muchas aves aparecen por estos humedales como es el pato cuchara, la polla de agua, la cigüeña, la avoceta, el tarro blanco, el pato colorado, etc. La actividad salina de esta zona ha sabido compaginar el trabajo minero de la extracción de la sal con el mantenimiento del medio natural de esta hermosa zona costera valenciana donde la presencia de los flamencos se ha convertido en una seña de identidad.
Las salinas, junto con el embalse de El Hondo, son los restos de lo que antiguamente ocupó la Albufera de Helche, una gran zona marismeña y pantanosa que se extendía por la llanura de Helche y donde desembocaban los ríos Vinalopó y Segura. Diversas desecaciones acabaron separando El Hondo y la Albufera de Helche y a finales del siglo XIX ya se inició la actividad salinera y se parceló el terreno para hacer más fácil el funcionamiento como salinas. La presencia de los flamencos pone una nota de color y un atractivo turístico donde muchos paseantes se detienen a contemplar estas bellas aves que han encontrado refugio y sustento en este lugar.
Precioso, me gusto conocer más del lugar. Saludos
Bello lugar. Saludos
No lo conozco, se ve hermoso, benicones
Como sitio turístico, hermoso. Saludos
Aquí, a unos 3 kilómetros esta la de Ibiza y suelo ir a sus playas........ Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados