Las manchas oscuras que aparecen en el rostro (principalmente en las mejillas) pueden ser un signo típico del melasma, un aumento de la pigmentación u oscurecimiento de la piel, cuya tonalidad suele ser marrón y menos frecuentemente en tono gris o azulado. Afecta principalmente a mujeres de 20 a 40 años, generalmente a consecuencia de la exposicion al sol.
Este oscurecimiento de la piel es causado por una excesiva prodección de melanina, pigmento responsable del bronceado. El melasma es también muy frecuente durante el segundo o el tercer trimestre de embarazo.
Una vez que estas manchas aparecen, es importante consultar con el dermatólogo para que determine el tratamiento a seguir. Las investigaciones más recientes en el área dermatológica han logrado determinar tres elementos efectivos contra el melasma: la hidroquinona (agente despigmentante), la tretinoína (retinoide) y fluocinolona acentona (corticoesteroide que ayuda a suprimir la pigmentación). La acción conjunta de estos activos en una crema que se aplica solamente sobre las manchas permite que el paciente pueda ver resultados positivos a corto plazo.
EL QUE ME QUIERA PEDIR UN TEMA PARTICULAR SOLO PIDALO.
Gaabi-j, cordial saludo, muy interesate tu recomendación. Gracias
Gaabi-j, cordial saludo, muy interesate tu recomendación. Gracias
Gabbbi-j, me encanta saludarte y me encanta todo lo que tiene que ver con el cuidado de la piel, excelente goo tienes mi voto positivo. felicidades