Las truchas son peces de agua dulce que pertenecen a una subfamilia Salmonimae, normalmente viven en ríos pero hay especies como la "cabeza de acero" y otras que pasan la vida en el océano y vuelven para desovar al río donde nacieron. Se suelen alimentar de invertebrados como lombrices, insectos o pequeños crustáceos, aunque algunas especies que son más grandes también comen peces pequeños. Muy interesante es la visita a la piscifactoría de Riofrio en Granada, que se dedican al cultivo de la trucha desde 1955 produciendo también la trucha asalmonada de rico sabor. En los últimos años tambiénproduce esta piscifactoría un estupendo caviar procedente del esturión "Accipenser Nacari", una especie autóctonadel mediterráneo.
RECETA DE LAS TRUCHAS A MI MANERA
Ingredientes
6 o 8 truchas.
6 o 8 lonchas de jamón serrano cortadas bien finas.
2 o 3 tomates bien maduros.
1 lata de pimiento morrón.
1 hoja de laurel.
1 cebolla grande.
2 ajos.
1 copa de vino blanco.
PREPARACIÓN
1º Se escaman y limpian bien las truchas quitándole todas las tripas. Se lavan bien y se secan con un trapo.
2º Se salan bien por ambos lados y se dejan reposar una media hora.
3º Se quita la sal pasado este tiempo y se les pone la loncha de jamón dentro, cerrando bien con un palillo.
4º Se pasan primero por leche y luego por harina y se fríen bien hasta que estén doradas por los dos lados.
5º Se hace un sofrito con la cebolla y los ajos, se le añade los tomates bien picados, la hoja de laurel y la copa de vino.
6º Por último se pone la salsa en una bandeja y las truchas por encima. Se sirve bien caliente y no hace falta ponerle sal ya que el jamón es algo salado. Se puede acompañar con un buen puré de patatas o arroz blanco, según el gusto.
Piscifactoría de Riofrío, donde hay varios restaurantes donde se puede disfrutar de ricos y variados platos de truchas.
Qué buenas, yo las hago algunas veces de manera parecida, también con jamón dentro.
Gracias Ferval... yo las suelo comprar de vez en cuando pues son bien baratas. Saludos.