El reto de investigar en equipo y la importancia para la ciencia.
Las carreras científicas ya no se centran en una única disciplina.
Es tal el enorme volumen de información, fruto del acelerado avance científico y tecnológico de las últimas décadas, ha hecho que la biología, la computación, la ingeniería o la física no puedan salir adelante si no cooperan unas con otras.
En este capítulo de Redes,el biólogo computacional Ajay Royyuru explica al gran Eduard Punset la necesidad ineludible de investigar desde un enfoque multidisciplinar. Y en su sección,
Sobre el reto de investigar en equipo.
Punset con la sabiduría y la tranquilidad que le caracteriza, pregunta al director del Computacional Biology Center de IBM Research sobre el Proyecto Genográfico, una iniciativa multidisciplinar que intenta entender quiénes fueron nuestros antepasados y cuál fue su recorrido por el planeta para dar lugar a la diversidad que existe en la actualidad en la Tierra.
Y en su sección, Elsa Punset que cada día nos gusta más, habla con el arquitecto Juli Capella sobre la vida secreta de los objetos y de las ideas.
Nadie puede saberlo todo (a no ser que te llames Google), de ahí la importancia de compartir la información, que es como un puzzle. Con cada aportación se avanza un paso más.
En la industria y en la investigación científica, todo el trabajo se hace en equipo para potenciar los talentos y conocimientos de todos. Saludos
Ya se sabe....la unión hace la fuerza....los descubrimientos más grandes se han hecho en equipo... Felicitaciones.
Muy buen goo. Saludos.
Dochanlu sobre ciencia. Tantas voces terminadas en ción.Por ejemplo : cooperación,información,computación,etc. Todas con un común denominador: Acción.
La ciencia ha avanzado muchísimo en las últimas décadas, es normal que las distintas disciplinas unan sus esfuerzos y conocimientos.
El trabajo en equipo siemple lo hace todo mas fácil, el problema está en ponerse de acuerdo
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados