¿La resistencia al dolor, es cuestión de género?
Según el imaginario popular influido por diversos estudios clínicos que han trascendido, a lo largo de los años, donde se manifiesta que el hombre es más “quejoso” que la mujer con respecto a la resistencia al dolor, efectividad de los analgésicos y recuperación tras la anestesia. Por ende dichos resultados han sido recogidos en los medios populares, y no es nada extraño escuchar que las mujeres toleran mejor el dolor que los hombres.
Sin embargo, se desprende de un nuevo estudio efectuado en la Universidad de Málaga, cuyo objetivo ha sido analizar las presuntas diferencias entre hombres y mujeres en relación a su experiencia con el dolor crónico, puede terminar de un solo porrazo con esa creencia, al desvelar que tales diferencias son mínimas.
El estudio en sí señala, que no es cuestión de tolerancia al dolor, sino que es la resiliencia de una persona, esta es la capacidad para sobreponerse a situaciones adversas – lo que determina la baja o alta capacidad de tolerancia al dolor, al verse relacionada de recursos para afrontar el sufrimiento crónico.
Aceptación del dolor
Estas conclusiones se han extraído, tras estudiar una muestra de 400 pacientes con dolor crónico espinal (100 hombres y 210 mujeres), atendidos en centros de atención primaria, los resultados señalan más semejanzas que diferencias entre ambos sexos.
Las personas más resilientes (capacidad de sufrimiento), tienden a aceptar el dolor, esto es; a atender que su dolencia es crónica y dejar de centrar sus esfuerzos en conseguir que el dolor desaparezca para, volcar su energía en lograr una vida más satisfactoria, a pesar; del dolor, explica a Sinc, Carmen Ramírez-Maestre, autora principal e investigadora de la institución andaluza.
En este sentido, agrega, “los pacientes que lo aceptan manifiestan percibir una intensidad menor del dolor, tienen un mayor nivel de actividad diaria y, un mejor estado de ánimo”.
Los resultados del estudio que se publica en “The Journal of Pain”, muestran que los pacientes con más temor al dolor, experimentan mayores niveles de ansiedad y depresión “No obstante, solo en la muestra de varones, dicho miedo se relaciona con una mayor intensidad de dolor, siendo esta la única diferencia encontrada en función del sexo del paciente” concluye la autora.
Entre gustos y colores…
Pero, otro trabajo publicado también en esta misma revista, señalaba en 2013 que, la mujer es más sensible al dolor. El equipo de la Universidad de Stanford (EE.UU), aseguran, tras analizar más 160.000 mediciones de dolor referidas a más de 72.000 pacientes adultos atendidos en los hospitales de la zona, que las mujeres perciben un dolor más intenso que los hombres en casi la generalidad de las enfermedades.
Los datos aportados por este último estudio confirmaban anteriores hallazgos clínicos- por ejemplo- que la fibromialgia o la migraña afecta más a las mujeres que a hombres, pero también revelaron una diferencia de género no conocida en lo que respecta a la intensidad del dolor que causan determinadas enfermedades, como la sinusitis aguda y problemas de columna.
Fuente: abc.es
Dochanlu sobre dolores. De dolores y ardores no se libra nadie.Interesante exposición.
Las mujeres soportamos mas el dolor. Los hombres se quejan muy pronto por cualquier molestia.
Es difícil aceptar el dolor... creo que para los dos sexos. Un saludo.
La resistencia del dolor depende del mismo y de la persona quien lo soporta. Sin embargo, las mujeres acostumbran más sufrir en silencio, mientras los hombres lo exteriorizan más a través de su reacción o actitud. Saludos.
Sobre las estadísticas siempre veras respuestas de un lado y de otro, cada persona es distinta a otra para superar el dolor. No es cuestión de ser masoquistas en cuanto al dolor. Ni drogarse a la primera de cambio para superarlo. El dolor es algo que no podemos evitar, cuando aparece estará ahí, no se puede ignorar. Pero podemos aprender a convivir con él. Saludos
Si verdaderamente la resistencia al dolor es algo muy personal pero, en cuanto a las estadisticas, están ahí y no las podemos ignorar. Saludos
Una buena opinión para tomar en cuenta. Saludos
Dessi, cuando el dolor se presenta, la capacidad de resistencia a el, es muy variada entre los humanos, tu bien los dices, hay que aprender a vivir con el. Saludos
Está muy difundida la creencia de que la mujer tiene una mayor capacidad para soportar el dolor. Saludo
El dolor cuándo se presenta se presenta, verdaderamente. Saludos.
Mi marido en cuanto le duele algo se pone insoportable mientras que yo con el mismo dolor ya ni me quejo y si el se siente mal se mete en la cama mientras yo la mujer aunque tenga 39 de fiebre sigo en pie, así que en este caso si soy mas fuerte. Saludos
Seguir a Gerag!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados