Los restos de los considerados santos que se conservan después de que estos mueran, la Iglesia Católica le da el nombre de reliquias. En este concepto también entran objetos o ropas que hayan pertenecido o estado en contacto con el considerado santo y por tanto son merecedoras de igual veneración. El origen de las reliquias procede de los primeros tiempos del cristianismo cuando los que profesaban esta religión sufrían persecución y muerte lo que llevó a conservar objetos de los que morían por su fe.
También los lugares donde algunos mártires vivían fueron considerados como sagrados y en ocasiones se construyeron basílicas o templos religiosos. Los primeros restos considerados reliquias que se conocen son los de San Esteban que según la historia fue el primer mártir de la Iglesia Católica. El culto a las reliquias ha tenido siempre una gran importancia tanto social como cultural y ha llegado hasta nuestros días. Las reliquias más importantes son las que se conservan y se atribuyen a Jesucristo y de las que hay una larga lista.
Las más importantes son:
La sábana santa de Turín.
Restos de la cruz de Cristo.
Lanza del centurión romano.
Cáliz. Santo Grial.
El Santo sudario.
Clavos de la cruz.
Espinas de la corona de cristo.
La columna de flagelación.
De las reliquias corporeles se conservan:
El Santo Prepucio.
La Santísima Sangre.
La Santa Lágrima.
El Santo Ombligo.
Algunas reliquias son objeto de polémicas pues varios sitios se disputan la autenticidad como es el caso del Santo Grial, el Santo Sudario, etc.
Con motivo de la proclamación de santos de Juan Pablo II y Juan XXIII se presentaron en el altar mayor de la Plaza de San Pedro las reliquias de los dos nuevos santos. Una ampolla con la sangre del Papa polaco Juan Pablo II y un trozo de piel del Papa Juan XXIII que fue extraída tras la exumación para su beatificación.
Fuente:
Tema interesante, aunque las reliquias corporales de los santos me dan grima...Los objetos, sobre todo los relacionados con Jesús, quién sabe si alguno será el verdadero...difícil, pero nunca se sabe. Un saludo.
Es cierto que algunas reliquias han pertenecido a algunos santos, pero, si en el pasado era difícil de comprobar, en la actualidad, con los nuevos sistemas para investigar el ADN es más fácil confirmar su autenticidad. Saludos.
Escribi uno sobre reliquias, me encantan aunque trozos de cuerpos humanos es algo fuerte....Un saludo
Estupenda información. Son costumbres y rituales que pueden hacer feliz a algunas personas, pues muy bien.............................. Saludos
Que puedo decir; en algunas cosas pienso que se pasan de la raya, en otras silencio, en otras veneración sin ser fanático. Saludos
Solo hace falta conservar El Amor a Dios sobre todas las cosas y el Amor al prójimo como a ti mismo.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados