Permaneció oculto durante varios siglos hasta que en 1951 tras realizar una remodelación de los jardines del Palacio de Archivos y Biblioteca (La casa de la cultura), y aparecieron unas estructuras subterráneas que tienen un origen en el siglo I a. C. realizadas en la época de la Hispania Romana. Fue el emperador Cesar Augusto quien promovió la construcción del Teatro Romano de Málaga cuando la ciudad tenía su nombre primitivo de Malaka, nombre dado por los fenicios que fueron sus fundadores y anteriores a la ocupación romana.
Este teatro fue usado hasta el siglo III pero más tarde y tras la llegada de los árabes estos usaron parte de los elementos de la construcción para sujetar los arcos de la construcción de la Alcazaba. Durante los ocho siglos de la ocupación musulmana este lugar se destinó a cementerio y otras muchas actividades por lo que el Teatro Romano quedó oculto y enterrado hasta que la casualidad hizo que fuera descubierto y recuperado para aportar a la ciudad un testimonio vivo de una parte de una historia muy larga.
El Teatro Romano de Málaga se encontraba en la ruta de la Vía Augusta, la calzada más larga de la Hispania Romana que recorría toda la costa del mar Mediterráneo cuando el Imperio Romano estaba en todo su apogeo. En la actualidad se celebran actos culturales y representaciones teatrales es las ruinas recuperadas de este Teatro Romano que ya es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad que por si solo, con su presencia, explica la larga historia y los orígenes de la ciudad.
Fuente: www.malagavirtual.com/teatro
Se ve un conjunto arquitectónico precioso, me recuerda el de Mérida. Abra que ir a visitarlo un día antes que lo privaticen para llevarse la pasta............. Saludos
Cuánta historia hay en los teatros romanos! Que bien que se recuperen todos estos lugares, para disfrute de la gente y conservación histórica. Saludos
ué bien que lo hayan recuperado, sería una pena que se perdiese del todo algo así. Felicitaciones.
Es el mejor sitio para representar teatros los romanos ya lo demostraron , a mi me parece estupendo que estos lugares se recuperen y deberían de hacerlos con todos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados