RECETA: TORRIJAS CON AZÚCAR, CANELA Y NARANJA
Receta muy tradicional y aunque asociada para la Semana Santa, es un postre sencillo y con muy buena aceptación. La única pega que le pongo yo es que no la englobaría a una época del año, porque es una receta muy válida para cualquier ocasión para disfrutar con los amigos.
Ingredientes:
- 1 ½ litro de leche entera
- 3 huevos
- canela en polvo
- 2 o 3 cuadritos de chocolate negro
- 2 cucharas de anís en gramo
- 2 barras grandes de pan
- 1 pedazo de piel de naranja
- ½ tacita de las de café de licor Baileys
- azúcar
- canela en polvo
- aceite de oliva
Preparación de la receta :
Para empezar partimos el pan en rebanadas cejadas de más o menos un centímetro o partes a lo largo el pan por la mitad y lo divides en trozos. Y lo pones a un lado mientras continuamos preparando el resto de los ingredientes.
Lavamos y picamos en trozos muy menuditos la piel de naranja. No hace falta gran cantidad, solo es para encontrarnos los trocitos y acentuar un poco su sabor.
Rallamos los tres cuadritos de chocolate negro.
En una ondilla batimos los tres huevos y le incorporamos la piel de la naranja, picadita.
En otra ondilla agregamos la leche, junto a la canela en polvo, el chocolate negro previamente rallado finamente, el anís en gramo y el licor Baileys. No nos tenemos que preocupar por el licor aunque sea un postre valido hasta para pequeños, porque es poca cantidad y al freír se evapora el alcohol.
Bueno ahora no hay más ciencia que ir remojando las rebanadas de pan por la leche, dándole vuelta y escurriéndolas. Pasándolas luego por el huevo batido y a la sartén, a freír en aceite de oliva bien caliente.
Vigilarlas y darle la vuelta, hasta que la veamos doraditas, pero con cuidado de no tostar, deben quedar esponjosas.
Colocar sobre un plato con papel absorbente para quitar un poco la grasa. Y después pasar a la bandeja donde lo vas a colocar y espolvorear con azúcar y canela en polvo. Y listo para servir a la mesa.
Y así hasta acabar con todo el pan. Como ven es una receta sencilla, que no tiene mayor dificultad y que la podemos elaborar tranquilamente en unos treinta minutos. En casa tenemos por costumbre consumir tal cual la hacemos calentitas. Pero es un plato que tanto puedes hacerlo y tomarlo así directamente al prepararlo y o por lo contrario tomarlo en frío. De una u otra manera tiene buena aceptación.
Nota:
Para que la receta nos quede ideal, lo mejor es tener el pan de días anteriores, nunca del mismo día; ya que a la hora de elaborar la receta el pan se ablandaría mucho y se desharía.
Bueno esta receta de Torrijas es una de tantas variantes que se le ha dado a este sencillo manjar. Espero les gustara mi receta y un día se animen a realizarla. Buen provecho.
*Fotografías y receta realizada por…Noemi!!!*
Muy ricas tienen que estar.... Mis felicitaciones.
Pues tienes razón esto es un postre, merienda y desayuno perfecto pera cualquier época del año........... Saludos
Las voy a hacer en casa! Felicitaciones
Riquisimas y no hay que esperar a semana Santa para hacerlas
Lamento no saber nada de repostería, pero siento apetito cuando veo el producto final; gracias por compartir.
Moyo, este poste es la mar de sencillo; las instrucciones están claras, solo debes tener cuidado con el fuego y con paciencia veras que te quedan estupendas. Nunca es tarde para empezar. Saludos
Riquísimas, nunca les echo naranja, licor... pero suena muy bien. Saludos.
Yo tampoco le echo licor, así que habrá que probarlas porque seguro que quedan buenísimas. Saludos
Que delicioso!!! Voy a intentarlo!!
Seguir a Merengue!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados