RECETA: MOJO ROJO PICÓN CANARIO
Receta mojo rojo picón canario es un autentico placer para disfrutar en nuestra mesa combinado con cualquier comida. El toque picante de esta receta hace que los platos explosionen en nuestro paladar convirtiéndolos en todo un placer.
Ingredientes para la receta del mojo:
- ½ pimiento dulce rojo
- 2 o 3 pimientas rojas secas
- Aceite de oliva
- Vinagre de vino
- Sal al gusto
- 5 o 6 dientes de ajo
- Pan del día anterior
- Agua
- ½ cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cucharada comino molido
Preparación para la receta:
Lavamos el pimiento dulce y lo partimos colocándolo sin granillas en el vaso de la batidora. Pelamos a su vez seis dientes de ajo y lo introducimos junto con las pimientas. Ponemos a gusto la sal, un chorrito de vinagre, una considerable medida de aceite de oliva, el pimentón junto al comino y añadimos la misma proporción que pusimos de aceite pero esta vez de agua caliente. Terminamos añadiendo a la receta el pan para espesar la salsa y no nos quede demasiado liquido, sino en su punto. Batimos todo bien hasta obtener una salsa fina y con buena textura.
Como se puede ver es una receta sencilla de realizar. La diferencia que vas a obtener en hacer la receta más o menos picona siempre será cuestión de si utilizas las granillas de las pimientas o si por el contrario las desechas. Y también va a variar dependiendo de las clases de pimientas que uses.
La receta del mojo rojo picón canario al igual que la Receta: Mojo verde es sencilla como se puede ver, pero da un sabor espectacular para acompañar muchos de nuestros platos y disfrutar mezclando los sabores.
El mojo rojo picón canario es un buen complemento tanto para platos de carne, como de pescado, acompañado con unas buenas papas arrugadas es ideal.
Nota:
Si se quiere la receta del mojo rojo picón canario más original se utiliza el mortero y se va machacando los ingredientes con el mazo del mortero y se va añadiendo el aceite poco a poco. No quedara la salsa molida como la batidora por supuesto, pero su resultado es sorprendente.
*Fotografías y receta realizada por…Noemi!!!*
Bien detallada la receta del mojo picón. Muchos saludos.
Me encanta esta salsa. Mis felicitaciones.
Que rica, la descubrí en Tenerife y me engancho, así como el gofio, sobre todo el que lleva almendra, que cosa más rica y que bien sienta de mañana, pone las pilas. El mojo lo utilizan casi que para todo, carne, pescado verduras y queda fantástico.............. Saludos
Las pimientas rojas son guindillas y chiles? Nunca he hecho mi propia y me ahorraría mucho dinero, aliño casi todo con salsa picante o como directamente la guindilla. Tienen una pinta estupenda, me la comería a cucharadas. Saludos.
La pimienta roja tiene muchas variedades, al igual que diferentes características, Puta de la Madre (con dos tamaños, uno de punta pico y otro redondeado), Tomate, Pinga de Gato, De Campana, Palmera, Cuerno de Cabra, Picona, etc., pero todas ellas validas para este tipo de mojo, pero la más usada es la pimienta canaria grande la que tiene similitud al pimiento pero en tamaño pequeño, que se deja secar para mejor resultado. Te garantizo que una vez realices uno, ya no compras más, sin que te aficiones hacerlo tú misma, el resultado es mucho mejor con diferencia.
Una buena ración de papas arrugadas con un mojo está riquísimo.
No la he probado nunca...Un saludo.
Pues anímate un día hacer uno, si te gusta lo picante veras que te atraen, sino te recomiendo empezar quitándole las granillas par si acaso, sea muy fuerte para ti. Pero una cosa te aseguro una vez lo pruebes te cautiva. Saludos
Seguir a Merengue!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados