Cultivaron lechugas y se alimentaron de ellas los astronautas en agosto del pasado año y el siguiente experimento consistía en conseguir que brotaran flores con el objetivo de que se puedan plantar tomates en lugares donde la gravedad sea escasa o muy deficiente. El proyecto del crecimiento de las plantas del género Zínnia se inició el 16 de noviembre y suponía un gran paso para conseguir en un futuro alimentos fuera de la Tierra.
El proceso no ha estado libre de problemas ya que el astronauta Kelly informó a sus colegas en la tierra que las plantas presentaban problemas y que debía realizar algunos cambios relacionados con el riego dedicando toda su atención a las plantas como si del huerto de su casa se tratara. Finalmente el astronauta Scott Kelly colocó en su cuenta de Twitter la fotografía de la primera flor nacida en el espacio para alegría de todos.
Este logro abre el camino para los viajes de larga duración donde los astronautas puedan cultivar sus propios alimentos ya que la floración de una planta es el inicio del fruto. La Zinnia es un género de planta anual y perenne que pertenece a la familia Asteraceae que suele crecer en el suroeste americano, especialmente en México. Se conocen más de 70 especies de la misma familia y en floricultura está muy solicitada ya que una vez cortada se conserva por espacio de un mes. La planta tiene un rápido crecimiento y la flor presenta varios colores que van desde el blanco al amarillo, naranja, rosa y púrpura.
Curiosa planta y una gran ayuda poder cultivar ya algunas plantas en el espacio. El avance será de gran ayuda para plantar también en el Marte, cuando la pueblen, no sé si lo llegaremos a ver. Saludos.
El ser humano es admirable en su accionar. Saludos
Mientras no de alergía. Saludos
En breve tendremos un parque. Curioso goo. Un saludo.
Me recuerda EL principito, saludos.
Me parece estupendo y un avance interesante.......... Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados