Somos muchos los que en algún momento de nuestra vida hemos mandado un relato corto o una novela a un premio literario y claro, no todos somos seleccionados y luego viene el bajón de moral y las dudas. ¿Será que no valgo?. ¿Será que no soy bueno o buena?. Antes de preocuparnos demasiado hay que pensar que en estos premios, como en casi todos los certámenes que se convocan hay muchos intereses creados y mucho más cuando el remitente a un premio lo hace desde otro punto de España. Algunos jurados, no lo dudo, son imparciales, pero casos habrá en que alguna recomendación exista para el sobrino, el hijo o el primo de alguien cercano o del jurado.
En la web Escritores.org, se pueden ver todos los premios que se convocan para este año así como la cuantía con la que están dotados, aunque para los aficionados a la literatura y que sienten el placer de escribir, el premio económico es lo de menos, lo importante y lo que satisface es que la obra se seleccione y sea premiada aunque sea con el segundo o tercer lugar. Cuando se está escribiendo algo con la idea de participar en un certamen hay que tener en cuenta que si se manda primero a una plataforma de autoedición como Bubok, Lulu, etc, constará como obra publicada y no se podrá presentar ya que solicitan en todos los cerámenes que la obra sea inédita.
Lo que nunca hay que olvidar antes de presentar la obra a un concurso es registrar la obra ya que alguien de los encargados de leer las obras para seleccionarla puede plagiarla y con algunos retoques publicarla aprovechándose así de la idea del autor y de su trabajo. Hoy por hoy, es imposible para un autor novel editar las obras con las grandes editoriales sin contar con un agente que se ocupe de defender sus derechos de autor y buscar editoriales adecuadas.
También en la web Escritores.org, hay toda la información al respecto para los que tengan una obra terminada o en proyecto ya que los intermediarios también son una buena fuente que aportan sus conocimientos que son muy necesarios si se quiere emprender la dificíl pero gratificante profesión de escritor.
La mayoría de premios literarios son un tongo, no premian la calidad, pero bueno ellos mismos. Interesante goo, un saludo
Lo malo es que hay enchufados.... pero que le vamos hacer...! Saludos y gracias.
Muy interesante este artículo, ahora lo tenemos muy fácil para escribir, publicar o atrevernos a presentar la obra. Muchas veces, tenemos ideas, proyectos o sueños que creemos difíciles de alcanzar, y no sabemos por dónde empezar. Una valiosísima información, que te agradezco. Saludos.
De nada Montse... he adelantado un poco porque mañana no estaré por aquí. Me alegra que te haya interesado este tema. Saludos.
El mundillo de la literatura es complicado, tanto los concursos literarios como el hecho de que te publiquen un libro; muchos grandes escritores fueron primero rechazados repetidas veces. Muy buenas las informaciones que das. Saludos.
Creo que le puede interesar a los que les gusta escribir relatos o lo que sea. Muchos saludos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados