Por segundo año consecutivo, Johnson Controls en conjunto con Falabella, premiarán a alumnos chilenos de kinder a octavo básico, matriculados en escuelas apadrinadas por el programa Haciendo Escuela de Falabella que participaron en el concurso Inculcar Conceptos Energéticos (ICE 2010).
Este concurso, se inauguró a nivel latinoamericano en Chile el 2009 con aproximadamente 3,000 proyectos que fueron presentados a lo largo del país, de los cuales 460 fueron preseleccionados para evaluación final.
La competencia educativa ICE tiene como meta principal alentar a estudiantes en explorar la innovación y la conservación de energía y reconocer acciones e ideas sustentables centradas en el consumo responsable de la energía y la protección del medioambiente.
En ambos casos, los estudiantes deben presentar proyectos originales que reflejen acciones que pueden ser adoptadas por un individuo, una familia o un grupo para optimizar el consumo de la energía y el cuidado del medioambiente. Para esto se les preguntó ¿cómo, a través de mis acciones y elecciones diarias puedo disminuir el consumo energético y mejorar la calidad de vida en mi hogar, en mi escuela y en mi comunidad?
Los proyectos pueden presentarse en cualquier formato creativo (impresos, ensayos, historias, ilustraciones, fotografías, música, vídeo, medios digitales, documentados, etc.) y son evaluados en tres categorías: kinder a 2º básico; 3º a 5º básico y 6º a 8º básico.
Los directores de las escuelas participantes tuvieron plazo hasta el 18 de mayo para seleccionar a los tres mejores proyectos de cada categoría. Posteriormente, cada proyecto fue evaluado por un jurado compuesto por la Subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman; la Asesora en Materias Culturales del MINEDUC, Carolina Rivas; la relacionadora pública de la CONAMA, Marisol Piña; el Director Ejecutivo de Fundación Mi Parque, Martín Andrade; el Gerente de RR.HH. y RSE de Falabella, Cristián Carvajal; el miembro del Counsil Green Building Chile, Roberto Soto y el Gerente General de Johnson Controls Chile, Diego Barrón.
La ceremonia de premiación de los tres estudiantes, cuyos proyectos a nivel nacional resultaron ganadores en cada categoría, se realizará el próximo 8 de julio. Además, se reconocerá a un proyecto destacado por establecimiento educacional con una mención honrosa, el que recibirá un regalo sorpresa. Y también se premiará al profesor que más estimuló a su clase a nivel nacional con un Notebook.
El año 2009 se premió a una profesora de la ciudad más austral del mundo, Punta Arenas, Región de Magallanes, y a niños de Los Ángeles, Región del Biobío, y Santiago.
- Artigoo.com
- »
- Ecología y Medio Ambiente
- »
- Premian a estudiantes con ideas creativas en ahorro energético y conservación del medio ambiente
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo