POPEYE VILLAGE (EL PUEBLO DE POPEYE), EN MALTA
Popeye el marino es uno de los más antiguos personajes de dibujos animados, su creación data del año 1929. Fumar en pipa y comer espinacas son las dos características principales de Popeye, mientras que los personajes que suelen acompañarle en sus episodios son su novia Olivia (conocida en España también como Rosario), su enemigo Brutus, y algunos niños que aparecen esporádicamente y cuya relación con Popeye no siempre ha estado clara: Cocoliso parece ser su hijo, mientras que los cuatro niños iguales a él parece que son sus sobrinos.
En el año 1980 se realizó una película musical sobre Popeye con actores reales, dirigida por Robert Altman y protagonizada por Robin Williams y Shelley Duvall en los papeles de Popeye y Olivia respectivamente. Esta película fue rodada en Malta, para lo cual se construyó, como set de filmación o decorado, un pueblo llamado Sweethaven a la orilla del mar, que sería el pueblo donde llegó Popeye buscando a su padre. Al finalizar el rodaje de la película, el pueblo no fue desmontado sino que pasó a ser un museo al aire libre y parque temático sobre Popeye.
El pueblo de Popeye consta de 19 edificios de madrea auténtica, importada de Holanda y de Canadá. Fueron necesarios siete meses para construir el pueblo, por ello los trabajos comenzaron en verano 1979, para empezar a rodar en enero de 1980. También se construyó un rompeolas alrededor de Anchor Bay, nombre de la bahía de Malta donde se construyó el pueblo de Popeye, para protegerlo de posibles avatares del mar durante el rodaje.
Además del decorado en sí, el pueblo de Popeye ofrece atracciones, espectáculos y museos donde puede disfrutar toda la familia, además los niños tendrán ocasión de saludar a Popeye, Olivia y Brutus. Un espectáculo audiovisual de 20 minutos explica y muestra cómo fue el rodaje y ofrece imágenes de la película. También se pueden presenciar espectáculos de marionetas protagonizados por Popeye, obras de teatro con canciones y divertidas coreografías a cargo de Popeye y sus amigos, y otras entretenidas actuaciones de Popeye y sus personajes.
Para los niños hay además un parque donde podrán jugar, trepar y divertirse. También es posible dar un paseo en barca de 15 minutos de duración para observar el pueblo de Popeye desde el mar. El pueblo de Popeye dispone también de un minigolf, una playa con trampolines y terrazas, y establecimientos de hostelería.
El pueblo de Popeye, situado en la localidad de Mellieha, es una de las atracciones turísticas de Malta, pero no hay que olvidar que a pesar de ser un país pequeño, Malta cuenta con 7000 años de historia. Sus tres islas, Malta, Gozo y Comino, contienen innumerables lugares de interés para visitar. Megalitos prehistóricos, edificios medievales, ciudades fortificadas, catedrales, palacios...sin olvidar sus lagunas, acantilados y playas mediterráneas. La Valeta, capital de Malta, está declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Es una de las ciudades con mayor densidad de monumentos históricos de todo el mundo.
Interesante este pueblo para visitarlo con niños. Mis felicitaciones. Ignoraba que existiera. Saludos.
Bonito e interesante sitio, al igual que Perrfumada, yo tampoco sabía que existía. Gracias por el goo. Un saludo
Dochanlu sobre Popeye y Malta. Muy buen tema, muy buen goo, muy buena difusión sobre Malta. Felicitaciones. Simpáticos los nombres de las tres islas aparte de todo lo concerniente a Popeye el marino.
Gracias a los tres por comentar. Dochanlu es cierto que los nombres de las tres islas que forman Malta son simpáticos, y Comino es lo que es, se llama así por la abundancia de esa especia, pero es una isla muy pequeñita, lo que en español se dice tal cual un comino. Saludos a los tres!
Vamos a Malta !!!. . . Mis estarían muy cCiudad de Popeye. Quizás a ellos en estos tiempos ya no se les dió a conocer aquella caricatura, pero yo si la veía todas as tardes con el resto de mis hermanos. Muy buen goo Ferval. Saludos !!
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados