Carecen de clorofila por lo que no pueden realizar la fotosíntesis y tienen que alimentarse de otro organismo vivo. La forma de vida parásita no es exclusiva de bacterias, insectos u otros seres vivos sino que existen gran cantidad de plantas que la naturaleza les permite alimentarse de otras para demostrar que tiene muchas formas de procurar la supervivencia de especies con problemas y en climas extremos. Se conocen dos grupos de plantas parásitas, las hemiparásitas y las holoparásitas.
Las orquídeas epífitas viven encima de los árboles pero no toman alimento de ellos, lo hacen de sustratos, humedades, etc. Solamente la orquídea"subterránea" depende de ciertos hongos (Rhizanthella gardneri).
Las hemiparásitas pueden realizar la fotosíntesis por si mismas, no obstante necesitan más cantidad de nutrientes como sales, minerales, agua, etc.
Las holoparásitas no poseen clorofila por lo que tienen que extraer la materia orgánica de otras plantas.
Estas últimas plantas no necesitan ni tallos ni hojas pues al no precisar las luz del sol para hacer la fotosíntesis no lo necesitan y adquieren formas muy especiales como la Rafflesia Arnoldi.
El muérdago absorbe el agua y los nutriente del árbol que coloniza y lo puede perjudicar seriamente.
Las plantas parásitas toman solo lo justo para vivir por lo que no perjudican de forma grave a su anfitrión y estos siguen viviendo igual que si estuvieran solos. Este tipo de parasitismo se llama parasitismo inteligente y es la forma que tiene la naturaleza de que ciertas plantas vivan y se reproduzcan gracias a la aportación de otras sin que resulten perjudicadas. El muérdago puede llegar a ser peligroso si se infectan muchas ramas del mismo árbol que lo pueden debilitar y puede llegar a morir por lo que hay que cortar las ramas donde esta planta se aloja.
Cuscuta es una planta rojiza considerada endemoniada en la época medieval. Cuando conecta con otra planta para alimentarse crece a gran velocidad.
La Rafflesia Arnoldi no tiene hojas ni las necesita pues se alimenta totalmente de otras plantas. Necesita vivir en lugares de mucha vegetación.
Las Bromelias son plantas tropicales de muchas especies, son epífitas que viven sobre los árboles pero se alimentan lo mismo que las orquídeas de sustratos, etc.
Curiosas plantas... Saludos.
En Colombia vi montones de estas plantas, de hecho donde yo vivia, en la puerta hay un arbol grande con tres especies de ellas y la verdad es que casi todas son preciosas....... Saludos
Simbólicamente hablando, lo mismo pasa en la sociedad. Interesante artículo. Saludos.
Estoy de acuerdo con Mirla, los tenemos colgados por todos lados, nos dejan secos y se lo llevan a Panama o cualquier sitio para seguir chupandonos la sangre. Saludos
Se parecen un poco a mucha gente ¿? Saludos
Las bellas orquídeas son parasitas. Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados