Organización indígena peruana ha denunciado los tours turísticos que se centran en visitar las tribus que viven aisladas de forma voluntaria en la selva amazónica en el sureste del Perú. Estas tribus que viven sin querer tener contacto con la civilización, ya la han tenido en algunas ocasiones y por ideología y por conservar su raza y tradiciones prefieren seguir viviendo en el interior de la selva practicando sus costumbres y renunciando a lo que la sociedad moderna les ofrece.
Según el secretario de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Cesar Augusto, se están vendiendo paquetes turísticos con la publicidad de avistar indígenas aislados que nunca han sido vistos por el hombre blanco. Ha recalcado también que estas visitas pueden causar enfermedades a los indígenas que no las tienen y que estos se ven forzados cada vez más a internarse en territorios más escondidos cercanos ya a la frontera brasileña.
Según este representante César Augusto, quieren desarrollar un plan de protección a estas tribus que se sienten amenazadas por la curiosidad de los los turistas y ha puntualizado: "Nuestra idea es formar una comisón con la ayuda de ONG´s para hacer vigilancia en botes y concienciar a los turistas de respetar la voluntad de estos indígenas de no ser contactados".
También quieren pedir al Gobierno peruano y a las autoridades de las zonas afectadas por el turismo para que investigue y sancionen a las empresas turísticas que promocionan esta clase de viajes olvidando que se trata de personas, no de una atracción de circo, que son tribus indígenas cazadores y recolectores de frutos que habitan desde tiempo inmemorial en la selva tropical del río Amazonas donde viven felices y no desean ser molestados.
Hay que repetar su deseo, aunque yo creo que el contacto de unas sociedades con otras aporta más cosas buenas que malas, pero son ellos los que tienen el derecho a decidir eso, no los turistas. Un saludo.
Puez me parece bien no tienen porque covertirse en un circo público . Saludos
La curiosidad humana a veces no entiende de respeto hacia otras sociedades o personas. Ahí es donde empiezan muchos problemas que se podrían resolver si respetáramos más. Saludos.