PEREDVÍZHNIKI O PINTORES ITINERANTES RUSOS
Peredvízhniki es el nombre de un movimiento de pintores rusos muy populares y de gran importancia en la historia de Rusia. El movimiento existió entre los siglos XIX y XX. En principio lo que motivó a estos pintores a formar su propia sociedad fue su rechazo a las restricciones de la Academia Imperial de las Artes, que coartaba la libertad de los artistas. Pero lo que dio nombre a los Peredvízhniki, que significa Los Itinerantes, fue que organizaban las exposiciones a lo largo de toda Rusia, trasladando sus obras de ciudad en ciudad.
De esta manera mucha gente de diferentes regiones y provincias rusas que no contaban con medios para desplazarse a las grandes ciudades a ver las exposiciones, tuvieron ocasión de disfrutar del arte. Muchos miles de rusos pudieron ver de cerca cuadros que de otra manera no habrían podido contemplar.
La creación del movimiento Peredvízhniki no respondía sólo a un deseo de ruptura con las restricciones de la academia de arte, sino también una manera de expresar el rechazo del orden social en la Rusia zarista. Los pintores que formaron en Peredvízhniki tenían diferente procedencia, tanto geográfica como social. Había desde campesinos hasta nobles, pero todos tenían en común la voluntad de pintar la vida en Rusia con realismo. La libertad de expresión estaba tan limitada que llegaba a ser inexistente en tiempos zaristas. Sólo en las artes había alguna posibilidad de libertad de expresión, y los pintores rusos la aprovecharon.
Muchas personas se involucraron en el movimiento Peredvízhniki. No sólo pintores sino también críticos de arte, periódicos, políticos, académicos y gente común. El pueblo ruso recibía las exposiciones itinerantes con gran alegría y aprecio hacia el arte y hacia este movimiento itinerante. Los pintores que participaban en estas exposiciones ambulantes se hicieron muy populares entre la gente de las provincias.
Los géneros que cultivaron los Peredvízhniki fueron sobre todo el retrato y el paisaje, centrándose especialmente en el costumbrismo y las escenas de la vida cotidiana de Rusia. Plasmaron la sociedad rusa del momento criticando en sus obras las desigualdades e injusticias. Aunque no siempre era crítica, ya que también pintaron con realismo la belleza de la forma de vida tradicional y de los paisajes de Rusia.
El movimiento Peredvízhni había comenzado a organizar exposiciones itinerantes en 1871, y lo hicieron hasta 1923. Contó aproximadamente con una treintena de pintores. Algunos de los más relevantes fueron Iliá Repin, Isaac Levitán, Iván Kramskói, Konstantin Makovsky, Leonid Pasternak, Vasili Perov o Vladimir Makovsky.
Obras de pintores Peredvízhniki en el artículo
1-Despidiendo a un recluta-Iliá Repin
2-Noticias de la patria-Leonid Pasternak
3-Otoño dorado-Isaak Levitán.
4-Apicultor-Iván Kramskói
5-Madre e hijo-Vasili Perov
6-Los niños del pueblo-Vladimir Makovsky
Interesante movimiento para dar a conocer la pintura. Mis felicitaciones.
Una buena idea para difundir el arte pictórico.... Se debería hacer algo así ahora en Europa, España, etc. Saludos.
Gracias Perfumada y Dessi por los comentarios. Yo también pienso que deberían de hacer algo así por Europa o al menos por zonas. Saludos a las dos.
Dochanlu sobre itinerantes. Una especie de sociología artística o sociología arte. Algo digno de imitarse. Las exposiciones encierran al artista y al arte entre cuatro paredes. Libertad y arte parece mejor combinación.
El nombrecito se las trae pero es una buena idea. Saludos
Dochanlu e Isabel, gracias por los comentarios, estoy de acuerdo con todo lo que decís. Saludos!
No había oído hablar de ellos y me parece una buena idea.Un saludo
Me parece interesante la labor que hacen, un saludo
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados