Josefa Flores Gonzalez mas conocida como "Marisol" o Pepa Flores fue considerada niña prodigio y fue un símbolo de la infancia de los años 60 junto con Rocío Durcal o Joselito. Llegó a bailar para autoridades como el entonces Jefe del Estado Francisco Franco.
Se retiró todavía joven y se señaló defensora del comunismo. Nació en Málaga el 4 de febrero de 1948 en la calle Refino, un corralón típico donde conviven más de cincuenta familias y fue la mediana de tres hermanos, aunque no pasaban hambre si carecían de casi todo. Su enorme afición al cante y baile la llevó a participar en Coros y Danzas de su ciudad natal.
En 1959, en un viaje a Madrid con el grupo de Coros y Danza, fue descubierta por el productor Manuel J. Goyanes al verla por la televisión en una presentación en la Feria del Campo. Estaba buscando una niña para su próxima película y se informó de quien era y se presentó en Málaga para localizarla. Negoció con los padres para que la niña hiciera cine y cuando los convenció les entregó 40.000 pesetas y se la llevó a Madrid a vivir a su casa.
El director de cine Luis Lucía Mingarro dirigió las películas "Un rayo de sol", "Ha llegado un ángel", "Tómbola", "Las cuatro bodas de Marisol", y "Solos los dos". Pepa cuenta que este hombre era muy duro y en las escenas que debía llorar le decía que no vería a sus padres nunca más y así conseguia que ella se pusiera triste y llorara.
Sus jornadas comenzaban a las cinco de la mañana y su madre que en un principio fue con ella, la instalaron en otra habitación aparte para que no viera nada y le registraban la habitación a diario. Fue una infancia extraña que ella no se daba cuenta de lo que estaba sucediendo y lo consideraba normal. Pero a la edad de 15 años se le diagnosticó una úlcera de estómago por el estrés y el duro trabajo al que era sometida.
De jira por el Japón, le ocultaron la muerte de su abuela para que cumpliese los compromisos artísticos, por lo que después al saber que no pudo ver a su abuela antes de morir, lloró amargamente. Su abuela era quien le había enseñado los primeros pasos de flamenco y siempre fue muy importante para ella. Se le operó dos veces a corta edad de una desviación en la nariz antes de la película "La nueva cenicienta". Como anécdota cuenta que Franco requería su presencia en actos importantes en el Palacio de el Pardo y algunos domingos tenía que ir a tomar chocolate y jugar con sus nietas.
Pepa también ha contado en la revista Interviu que un fotógrafo que se quedó a solas con ella la comenzó a tocar de forma obscena y que le preguntó vulgaridades sobre su intimidad. Cuando a los trece años le vino la menstruación, estaba actuando en Barcelona y una mujer le tendió un abrigo para ocultar la mancha. Ella ignoraba todo ya que no le habían advertido del tema pues querían que siempre se considerara una niña. Llegaron a vendarle los pechos para ocultar los cambios de la adolescencia.
Se casó en 1969 con Carlos Goyanes, hijo del productor que la contrató, y esta boda fue preparada desde siempre por el padre para seguir haciendo películas. Sufrió varios abortos pues tenia una malformación de la que mas tarde la operarían, sufrió también don intentos de suicidio que se ocultaron y no se supieron hasta muchos años después. En 1972 se sometió a una operación que la capacitó para poder tener hijos, pero este mismo año se separó de Carlos Goyanes. Participó en el Primer festival de la OTI con el tema "Niña" ganando el tercer premio.
Rotas al fin las relaciones con los Goyanes y libre para decidir con su vida se casó con Antonio Gades, bailarín y coreógrafo con el que tuvo tres hijas. Pepa flores actualmente reside en Málaga con su pareja, el empresario Máximo Stechinni y está retirada de la vida pública, dedicada a actos solidarios y políticos. Pertenece a la Fundación A. Sandino de Nicaragua y es madrina de la Asociación Malagueña de Esclerosis Multiple.
Queria saber algo de marisol, nunca me imagine que seriamos del mismo bando la felicito mucho y que siga siendo la niña que fue.
Hace años que está retirada, solo asiste a algún acto benéfico en Malaga donde vive. gracias por comentar.
Marisol sigue siendo uno de los referentes más luminosos de la canción y el cine de habla hispana. Su trayectoria artística y sus convicciones políticas son admirables y merece todo respeto y consideración. Una gran mujer.
Gracias Darío, pienso lo mismo que tu. Muchos saludos.
Es triste saber que le robaron su infancia, hoy en dia la explotacion infantil sigue su curso, con esos programas de talentos en la television latina que benefician a los canales de television y sus auspiciadores.
Hola José, gracias por comenta. Las cosas han cambiado poco... Saludos.
Soy una gran admiradora de Marisol,me gusta mucho sus peliculas ,de hecho no me canso de verlas.Me gusta como actriz y como persona;me gustaria alguna vez conocerla en persona.
Hola Conchi, Marisol, ahora Pepa Flores, que es su nombre verdadero, vive en Málaga, apartada de los medios de comunicación y la fama con su pareja que tienen negocios de hosteleria. Se dedica a una asociación benéfica. No hace vida social, por lo que es dificil verla. Gracias y saludos.
me gustaria saber telefono de esta artista retirada ,pues de pequeño estuve viajando con las excursiones que hacia su padre le llamabamos Pepi si alguien lo sabe porfavor me gustaria ponerme en contacto con ella de alguna forma Gracias
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados