EL PARQUE GULLIVER, EN VALENCIA
El parque Gulliver se encuentra en la ciudad de Valencia, España. Es un espacio de juegos consistente en una figura que representa al personaje ficticio Gulliver, tendido en el suelo y atado con cuerdas. Las diferentes partes del cuerpo de Gulliver y sus ropas son toboganes y escaleras para el disfrute de los niños y a menudo también de los adultos que llevan allí a sus niños. No hay límite de edad para disfrutar de este parque. Está basado en la novela de Jonathan Swift Gulliver en el país de los enanos. Concretamente en la escena en que Gulliver es capturado y atado por los habitantes de Liliput. Los niños que juegan en el parque Gulliver se convierten en los liliputienses de la novela.
El parque Gulliver está emplazado dentro del llamado Jardín del Turia. Es una zona verde de 6 kilómetros de longitud, en el centro de Valencia, que corresponde al antiguo cauce del río Turia. El río fue desviado a raíz de una gran riada que asoló Valencia en 1957. En el Jardín del Turia se encuentra también, entre otras instalaciones, la conocida Ciudad de las Artes y las Ciencias. En la realización del parque Gulliver colaboraron el diseñador Sento Llobell, el artista fallero Manolo Martín, y el arquitecto Rafael Rivera.
La figura de Gulliver mide 70 metros de longitud. Sus formas son redondeadas y suaves, de manera que los niños pueden jugar y divertirse con la máxima seguridad. Además, los tramos de tobogán que tienen más pendiente están recubiertos de material antideslizante para que la persona que se desliza no coja mucha velocidad y no haya ningún peligro. Además de la figura de Gulliver, el parque cuenta con otros artilugios donde pueden jugar los más pequeños, y también hay zona de descanso y una cafetería. El parque Gulliver no es grande pero es original, y muy popular entre los niños valencianos y los visitantes.
Según cuentan algunos visitantes del parque, sobre todo extranjeros, antes de visitar Valencia buscaron y recorrieron la ciudad con Google Earth. Y cuando estaban observando la conocida Ciudad de las Artes y las Ciencias, repararon en que a pocos metros de allí había una gigantesca figura humana tendida en el suelo. Fue entonces cuando se interesaron por algo tan inusual, y en cuanto averiguaron de qué se trataba decidieron visitar el parque Gulliver. Y no sólo las familias con niños. También hay muchos visitantes adultos sin niños que se acercan hasta aquí para verlo y tirarse por los toboganes.
El parque Gulliver es gratuito y abre todos los días, de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 8 de la tarde. Durante las vacaciones de verano cierra a las 9:30 de la noche. Un buen lugar para divertirse en familia.
Créditos imágenes parque Gulliver de Valencia
1-Smietankaliteracka.pl
2-Pequeocio.com
3-MPG
4-smietankaliteracka.pl
5-Imagen de Google Earth
6-Ilustración de la novela Gulliver en el país de los enanos
Qué parque más entretenido, un saludo
Algo de esto hecho yo de menos en mi ciudad, porque tenemos pocos y casi mejor ni mirarlos de como están. Un saludo
Muy original este parque donde los niños lo pasarán en grande. Felicitaciones.
No es muy conocido, yo al menos nunca leí nada sobre este parque. Para los niños genial. Saludos.
que lindo parque, realmente precioso, pero me pregunto ¿cuanto le ha costado a los ciudadanos valencianos??? porque deudas tienen y muchas
Gracias a las cinco por los comentarios. Perfumada, no es muy famoso porque no es grande, ni antiguo, pero en Valencia todo el mundo sabe dónde está y es muy popular, poca gente debe quedar sin haber ido aún. Un saludo.
Es como estar en el cuento
Leonor, este parque se inauguró hará unos 20 años y por esa época Valencia no estaba como ahora. Isabel, estoy de acuerdo. Gracias por comentar, saludos.
He ido montones de veces a Valencia y nunca lo vi, esta claro que lo haré la proxima vez........... Saludos
Wow!! Mira que he ido a Valencia y no lo conocía!! En breve volveré, y será una visita obligada!! Buen goo! Un saludo
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados