Si hay una ciudad emblemática para el arte, esta es París y en concreto el barrio típico de Montmartre donde encontraron refugio pintores, poetas, etc, que a finales del siglo XIX y comienzos del XX se instalaron en este lugar que ha quedado como representación de la bohemia de aquellos difíciles años. Los considerados padres del movimiento cubísta, Picasso, Juan gris o George Braque residieron en Montmartre y allí fue donde Picasso pintó el conocido cuadro "Las señoritas de Aviñon" cuando estaba exiliado al pertenecer al partido comunista.
También Salvador Dalí llegó a París en 1929 y abrió su estudio en Montmartre donde presentó su primera exposición de obras surrealistas. Muchos años antes, Monet ya había escandalizado el barrio con desnudos, entre ellos su famosa "Olimpia". Edgar Degas había nacido en París en 1934 y residió toda su vida en Montmartre donde se encuentra enterrado en su cementerio. Juan Gris se refugió en este barrio huyendo del servicio militar de España que estaba en guerra y debido a una enfermedad asmática murió muy joven, le acompañaron en el sepelio Picasso, Braque, y otros pintores amigos así como un hijo de una relación que no cuajó y que vivía en España con su familia.
Mucho antes habían residido también en este barrio, Van Gogh, Utrillo y muchos otros artistas que dejaron con su paso todo el misterio y romanticismo que el arte de la pintura lleva consigo. Montmartre está situado en la orilla derecha del Sena, en una colina de más de 130 metros de altura donde se encuentra en su cumbre la Basilica Sacré Coeur (Basilica del Sagrado Corazón). Edith Piaf, conocida como "El ruiseñor de París" residió en un hotel de este barrio cuando con muy pocos años se ganaba la vida cantando en los suburbios de París.
Plaza del teatro de Montmartre del pintor impresionista Eduardo León Cortés.
Actualmente, el Museo de Montmartre se encuentra en la casa que vivió el pintor Maurice Utrillo y muy cerca se encuentra el museo Espace Dalí donde conservan diversas obras surrealistas del escéntrico pintor catalán, lo que hace de este lugar uno de los más visitados por los amantes del arte pictórico que pasan por París.
"Basilica del Sagrado Corazón" pintura de Eduardo León Cortés, pintor de técnica impresionista.
Pues vamonos a París, quizás reciban escritores??. . . Saludos Perfumada, muy buen goo como siempre !!
Gracias guapa...tu siempre tan amable... Muchos saludos.
Dochanlu sobre arte. Muy buen goo.Felicitaciones. Permite unas líneas con esto de Corea y lo de la puntuación 4o muchos nos vamos despidiendo. O me equivoco?. Saludos.
Dochanlu, han dicho que se puede seguir igual aunque no se llegue a esa puntuación. Saludos.
Muy buen goo, París es una ciudad con una atmósfera especial para los artistas, sobre todo Montmartre.
Así es Ferval.... TIENE UN GRAN ENCANTO ESTE LUGAR. Muchos saludos.
Paris siempre ha sido refugio no solamente de los pintores, sino; de todos los cultores de las artes en general. Muy bien. Felicitaciones
Como dice Embeleza vamonos para allá, magnifico lugar, excelente goo, bendiciones.
Excelente goo. Los escritores que más admiro y que son fuente de mi pasión han vivido en el abundante París del arte, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, entre otros, pero el que más me ha llenado de amor por la escritura y que también vivió en París ha sido Julio Cortázar. Y como decía Vargas Llosa en un documental: mis amigos y yo siempre tuvimos la idea de que para ser un buen escritor había que vivir en París.
Sin duda, la primavera es la mejor época para visitar París, y disfrutar de este ambiente de artistas bohemios que todavía perdura. Saludos.
Gracias Montse...así es. Quien pudiera...! Saludos.
PARÍS, siempre fue, y lo es, la "CIUDAD LUZ "...Cuna y Madre de TODO ARTE, que sea capaz de crear la más SINGULAR de las BELLEZAS ,...o la más POBRE de las MISERIAS ! SALVE ! PARÍS... que aún BRILLA tu ESTRELLA !!!
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados