PALACIO DEL MARQUÉS DE DOS AGUAS, EN VALENCIA
El Palacio del Marqués de Dos Aguas, en Valencia, para muchos es el mayor exponente del barroco civil español. Destaca especialmente su portada lateral en la que se encuentra la puerta principal. La profusa decoración de estilo rococó fue realizada por Ignacio Vergara en alabastro, siguiendo un diseño del grabador y pintor valenciano Hipólito Rovira. La decoración representa una alegoría de los dos ríos valencianos más importantes, el Turia y el Júcar, ya que a ellos se refiere el nombre del marquesado, Dos Aguas. Hay representadas tanto figuras humanas como animales y objetos. En la parte superior se halla el escudo de la familia, y sobre él una hornacina con una imagen de la Virgen del Rosario.
Pero este palacio no era así en su origen, ya que había sido construido en el siglo XV en un estilo gótico excesivamente austero. Sus dueños eran la familia Rabassa de Perellós, titulares del marquesado de Dos Aguas, los cuales en un momento dado decidieron cambiar el aspecto sobrio de su caserón. La reforma se hizo en el siglo XVIII, en el estilo barroco del momento, dándole al palacio el aspecto que presenta hoy.
El palacio cuenta con planta baja y dos pisos. En la planta baja se exponen las magníficas carrozas que utilizaban los marqueses de Dos Aguas para desplazarse. En el primer piso se pueden apreciar las habitaciones donde residía la familia. Las salas, salones, dormitorios y otras estancias están ricamente decoradas, y todos sus elementos nos muestran el esplendor de la sociedad a la que pertenecía la familia noble que habitaba el palacio: lámparas, esculturas, pinturas, muebles, vajillas, elementos decorativos, etc. En este palacio se celebraban importantes bailes de la alta sociedad y conciertos de música con actuaciones de los mejores cantantes y músicos de la época.
La segunda planta del palacio alberga, desde 1949, el Museo Nacional de Cerámica González Martí. En él se exponen muestras de cerámica de todas las épocas, desde el neolítico y siguiendo por los períodos íbero, griego, romano, musulmán y cristiano, hasta el modernismo. Quizás lo más llamativo de este museo sea una cocina típica valenciana del siglo XIX donde prácticamente todo es de cerámica, desde los azulejos decorados de las paredes hasta los utensilios de cocina.
El Palacio del Marqués de Dos Aguas fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1941. Se encuentra en la calle Poeta Querol, en pleno centro de Valencia y a poca distancia de otros importantes monumentos de la ciudad. El palacio sólo permanece cerrado los lunes, por lo que se puede visitar de martes a domingo en horario de mañana y tarde.
Créditos fotos Palacio Marqués de Dos Aguas, Valencia
1-Felivet
2-Felivet
3-Nicolás Pérez
4-Pere López
5-Joanbajo
Hermoso palacio. La arquitectura es a todo lujo, la carroza está bien conservada. Excelente artículo Saludos
El palacio es precioso y creo que lo que más me gusta es la cocina, ¿Sera porque soy cocinero? jajajaja, Cocinar ahí ha de ser una pasada, claro que una vida siendo servido y mimado me gustaría más............ Saludos
Preciosa fachada la de este palacio así como los interiores. Felicitaciones.
Como casi todo el rococó la fachada demasiado recargada, pero el interior es precioso. Un saludo
A mí también me ha gustado mucho la cocina y el resto de habitaciones son preciosas. Interesante historia la de este palacio. Un saludo
Es como estar en la época de la regencia.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados