El aire alimenta en algunos paisajes de nuestro país por donde vale la pena transitar para descubrir la trayectoria del guarro desde que corretea entre encinas o alcornoques atiborrándose de bellotas hasta que nos presentan un plato de rico jamón en la mesa. Jabugo es una localidad de la provincia de Huelva (Andalucía) que se considera la cuna del mejor jamón ibérico ya que las temperaturas frías de invierno junto con las suaves del verano hacen que los jamones se curen perfectamente en secaderos de forma artesanal con sal y especies del lugar para terminar madurando en las bodegas.
El cerdo ibérico vive en un entorno natural, la dehesa, unos bosques de encinas y alcornoques en total libertad para corretear y retozar lo que favorece la formaciónde sus músculos con un reparte equitativo entre carne y grasa que dan como resultado el beteádo típico del jamón de jabugo. El cerdo ibérico se distingue de otros especies por su pelaje corto y escaso, la pezuña negra, la caña fina, las orejas caídas y el hocico más bien alargado.
Pero lo que verdaderamente distingue estos cerdos de otros es que los jamones presentan un entreverado entre carne y grasa que proporciona un sabor y textura totalmente diferente y exquisito. El jamón de jabugo de Huelva es Denominación de Origen Protegida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Cuenta con 40 empresas repartidas por Aracena, Jabugo, Cumbres Mayores, Santa Olaya de la Cala, Aruche y muchas localidades más.
Que bella mi Andalucía del alma y que rico el jamoncito... Saludos.
Interesante goo. Saludos.
Humm ,delicioso goo. saludos
La naturaleza de este lugar es espectacular.....Saludos.
Almorzé ahora mismo, pero me ha dado deseos de comer jajajaja, saludos.
Mándame una probadita... Saludos
Excelente aspecto que tiene este jamón....Saludos.
Muy interesante el articulo.
Esto si que es un manjar de dioses. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados