OUZO, BEBIDA TÍPICA DE GRECIA
El ouzo es la bebida alcohólica más típica de Grecia, prácticamente la bebida nacional. Se trata de un licor destilado transparente, de sabor muy parecido al de nuestro anís. En griego el nombre de esta bebida es ούζο, en mayúsculas OYZO, y se pronuncia aproximadamente "uso". El ouzo tiene denominación de origen y sólo pueden utilizar el nombre ouzo los licores de este tipo fabricados en Grecia y en Chipre.
Se cree que el ouzo se fabrica desde la antigüedad. Hay constancias de su elaboración aunque con otros nombres cuando Grecia pertenecía al imperio bizantino y cuando estuvo bajo el imperio otomano o turco. Pero la mayor expansión y popularidad del ouzo comenzó en el siglo XIX después de que Grecia se independizase de los turcos. La primera destilería de ouzo se fundó en 1856 en Tyrnavos.
En la elaboración de las distintas marcas de ouzo la bebida es aromatizada, aparte de con anís, con regaliz, con hinojo o incluso con menta. Según la marca, también la graduación varía. Suele estar entre 35º y 50º, siendo lo más habitual en torno a 40º. El ouzo se puede beber solo, con hielo o con un poco de agua. Al echarle agua al ouzo, éste pierde su transparencia y se pone blanco. El ouzo se suele tomar de aperitivo, aunque a veces también se toma al final de las comidas.
Un ouzerí (pronunciado "userí") es un tipo de bar-restaurante donde se bebe ouzo. A los griegos les gusta el alcohol, pero no lo suelen tomar solo, sino acompañado de pequeños bocados de comida para contrarrestar el efecto. A estos bocados les llaman mezedes, y son similares a lo que nosotros llamamos tapas. Algunos mezedes son cosas que también tomamos en España como aperitivo: pulpo, boquerones fritos, calamares, albóndigas, aceitunas, pimientos fritos, queso o gambas. Otros no se parecen tanto a nuestras tapas: calabacín, berenjena, garbanzos tostados, pimientos rellenos de arroz etc.
En el ouzerí hay diferentes tipos y marcas de ouzo, para satisfacer los gustos de los clientes. En estos establecimientos también es típico escuchar música griega, bien sea en directo o grabada. Y hasta hace poco también era típico que los propios clientes coreasen canciones desde sus mesas, costumbre que ya se ha ido perdiendo.
El ouzo se utiliza también para añadir en recetas de cocina típica griega. Ni qué decir tiene que una botella de ouzo es un souvenir muy típico de Grecia para traer a nuestros familiares y amigos o para nosotros mismos. También existen caramelos con sabor a Ouzo, también típicos de Grecia.
Créditos imágenes ouzo (bebida típica de Grecia)
1-Mikepit2013
2-Anuncio ouzo Plomari
3-Beemwej
4-Letscook.gr
5-Anna Drouza
6-Newsb.gr
Lo he probado solo una vez en un restaurante griego en Madrid que al terminar de comer se rompen los platos en el suelo. Es como un aguardiente anisado. Mis felicitaciones. (Creo que en el Corte inglés tienen)
Una copita...plis...! jejejejejeje... saludos.
Ideal para disfrutar de una botella y picoteo entre amigos o compañía agradable. Saludos.
Por su aspecto si se parece al anís...Un saludo
El color es parecido al que se le queda al anís cuando se le echa agua....Un saludo
Pues esta bebida me gusta es como el orujo pero con más esencia. Saludos
Gracias a todos por los comentarios. Yo he tomado ouzo bastantes veces y me gusta más solo, pero con agua o hielo también está bien. Sobre todo si se toma con tapas ricas y en buena compañía. Grande Grecia :) Saludos a todos.
Yo quiero una copa porfa, los anisados me suelen gustar y este tiene buena pintas.......... Saludos
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados