En la dinastía Song, entre los años 960 y 1279 fue cuando surgió esta práctica pero sobre ella hay varias teorías y en un principio no se sabe muy bien cual era el cometido. Lo cierto es que se empezó a realizar entre familias ricas y en zonas elegantes y prósperas y representaba que las mujeres elegantes no debían realizar tareas bajas que estaba destinadas a los sirvientes de la casa. Las mujeres ricas estaba destinadas a complacer exclusivamente al marido y mandar a los criados, lo que al casarse con una mujer de "pies de loto" daba también prestigio y categoría a los chinos ricos de la época.
Los pies vendados se convirtieron en un símbolo de belleza y también una oportunidad para familias pobres que comenzaron a vendar los pies de las niñas para que estas consiguieran un marido rico. La forma de andar que se adquiría al tener los pies vendados, con las rodillas dobladas y el balanceo para no caerse se consideraba una forma refinada de caminar. Esta costumbre que se mantuvo hasta el siglo XX se practicaba de diferentes maneras según la zona. En algunas regiones el vendaje era flojo pero en otras se rompían los huesos del arco y los dedos.
En la provincia de Gansu, los Hui tenian el vendaje de los pies como una obligación para todas las niñas mientras que en otras provincias lo hacían flojo o no lo realizaban, pero por lo general estaba muy bien visto tener los pies muy pequeños por lo que se realizaban calzados especiales que medían muy pocos centímetros. Muchas mujeres de clase baja tuvieron que trabajar en los campos aunque no sin dificultades, las que tuvieron vendajes flojos que solo estrechaba el pie sin doblar ni romper los dedos lo llevaron mejor pero si todas adquirieron la forma de andar dobladas.
Un grupo de mujeres cristianas de Xiamen en 1874 fueron las primeras que organizaron un movimiento destinado a que se prohibiera esta práctica. Años más tarde también fue reivindicado por el Movimiento Femenino de la Templanza Cristiana en 1883 que promovía la igualdad entre hombres y mujeres. Las nuevas generaciones que accedieron a la Universidad y viajaron a Europa se dieron cuenta que esta costumbre de su cultura era un atraso si se quería modernizar China. En 1912, después de la caída de la dinastía Qing el nuevo Gobierno de la República prohibió el vendaje de los pies aunque se siguió practicando en zonas rurales. Fueron los comunistas al tomar el poder en 1949 cuando ya se prohibió definitivamente en todos los rincones de China que se vendaran los pies.
Tendrá su importancia en la cultura china, pero esta costumbre solamente origina una malformación a una parte del cuerpo que normalmente y bien cuidada puede ser muy bonita. Saludos.
Dochanlu Una curiosidad china.
Marga, hace tiempo que ya está prohibido... lo digo en el goo. Gracias a los dos por comentar.
Que macabro, se me ha puesto mal cuerpo........ Saludos
En la cultura Maya a los niños se les deformaba el cráneo, las abalaciones del clítoris en Africa...¿realmente somos seres racionales?.
Cualquier cosa con el fin de mantener a las mujeres en casa y con la pata quebrada. Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados