Originario de Etiopía, en la región de Kaffa, es de donde seguramente ha tomado el nombre este vegetal tan codiciado y consumido en todo el mundo. Se planta en la actualidad en muchos países del mundo y en especial en latinoamérica de donde se cree por error que procede pero lo cierto es que llegó a estos países muchos años después de descubrirse.
Existe una leyenda que dice que sobre el siglo VII un pastor etíope que cuidaba su rebaño observó que cuando los animales comían de ciertas plantas se mostraban muy nerviosos, inquietos y mucho más activos de lo normal. Intrigado tomó varias hojas y frutos de la planta en cuestión y se preparó una infusión pero el sabor tan amargo le desagradó y arrojo todas las hojas y fruto a una fogata. Al tostarse, le llegó un aroma tan agradable que repitió la experiencia pero con los frutos tostados y se pasó toda la noche sin que el sueño le llegara.
Al día siguiente corrió a comunicar su experiencia al Prior del Monasterio de Chehodet que se interesó y realizó varias pruebas tostando y moliendo los granos y comprobando que podían pasar sin dormir las noches de vigilia. La bebida se extendió en un principio por los Monasterios, hasta que al correrse la voz el café fue llevado a Arabia y era utilizado por los viajeros que realizaban a La Meca el peregrinaje.
De allí ya se fue extendiendo por todo el continente africano, America central y del Sur y el primer establecimiento que se vendió café para tomar al momento se abrió en 1554 en Constantinopla. Pasó casi otro siglo hasta que no llegó el café a Europa tal y como lo conocemos ahora siendo uno de los primeros el "Café Florian", propiedad de Florian Francesconi que lo abrió en Venecia. En España, los más antiguos y que aún se conservan son el "Café Gijón" de Madrid y el "Siete Puertas" de Barcelona.
Escribí sobre la historia del café en la que precisamente nombraba al pastor es una historia interesante aunque a mi me produce los efectos contrarios me tranquiliza en lugar de ponerme como una moto. Saludos
Dochanlu sobre café. Muy interesante goo.Café sabrosa bebida sobre todo el recién pasado, las primeras gotas negras y fraganciosas con el que se prepara el más delicioso. Café puro, a la medida porque puede alterar los nervios sobre todo a la hora de dormir. Felicitaciones a los que escriben sobre café.
Una historia muy interesante sobre el café. Independientemente de donde venga, aunque su origen tal vez lo haga más atractivo, es uno de los productos más consumido y comercializado hoy en día. Saludos.
Curiosa leyenda la del origen del café, que supongo que será real o casi real. Felicitaciones.
Excelente tema, aquí estoy disfrutando de la lectura tomando un rico café Venezolano.
desde chico me ha encantado el café y lo disfruto mucho, acá en nuestro café le espero y les invitare....
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados