El Origami – La Papiroflexia
Antiguamente, el papel era considerado un material caro y, por lo tanto, usado por unos pocos por su alto valor de adquisición. En el siglo II d.C., los chinos introdujeron el papel en Japón, donde fue utilizado por la alta sociedad que contaba con un poder adquisitivo suficientemente alto para poder pagar su precio. Desde entonces, los japoneses comenzaron a cultivaron el arte del Origami que consistía en la práctica de doblar el papel, aunque no llegó al estado avanzado hasta principios del siglo XX.
Fue en el siglo XIX, cuando el país nipón abrió sus puertas al mundo recibiendo desde entonces la visita de otros países. Eran los americanos que viajaron primero a Japón y los que conocieron allí el arte del Origami, hoy conocido en España como la papiroflexia. A partir de 1930 se comenzó a divulgar este arte también por Europa y desde entonces ha ido avanzando, introduciéndose nuevos métodos y figuras. Hace unos treinta años aproximadamente, se introdujeron también las matemáticas en la papiroflexia.
Este arte consiste en doblar un trozo de papel cuadrado o rectangular hasta conseguir una forma concreta, que puede ser una flor, un animal o cualquier otro objeto, sin cortar o pegar partes del papel.
Actualmente, es un arte muy conocido, mundialmente difundido y se pueden encontrar figuras realmente asombrosas. Este arte ya está documentado en la literatura como una ciencia, existiendo incluso cursos y vídeos explicativos para iniciarse o avanzar en el Origami.
La papiroflexia, tal como la conocemos hoy, dista mucho del Origami japonés de hace siglos y la práctica actual tal como se conoce hoy en día se atribuye al japonés llamado Akira Yoshisawa como creador moderno de este arte tan curioso, para unos un pasatiempo, para otros una afición. Sea como sea, es increíble las figuras que algunas personas son capaces de hacer de un simple trozo de papel. Es un arte que ha ido evolucionando a través del tiempo.
Algunas figuras son auténticas obras de arte. Un saludo
La papiroflexia siempre me gustó pero reconozco que yo soy una manazas. Un saludo
Un arte increíble.... Felicitaciones.
El arte tiene innumerables vertientes.... Felicitaciones.
Un arte que da para mucho
Increíble lo que se puede hacer con un simple papel, cuanto arte en lo que parecer una sencillez, Gracias por traerlo y poder disfrutar de el......... Saludos
Hola Pilarp, de un sólo trozo de papel, para ello hace falta mucha imaginación, habilidad manual y mental.
Hola Civlegend, es cierto, para ello hay que ser un experto en manualidades que no todo el mundo puede presumir de serlo. Saludos.
Hola Perfumada, el arte hoy en día tiene muchas vertientes. Saludos.
Hola Dessi, es verdad, el arte se puede expresar prácticamente de cualquier forma. Saludos.
Hola Isabel, un arte completo que implica las manualidades y el pensamiento lógico para pensar cómo realizar cada figura. Saludos.
Hola Wenceslao, en la sencillez está la belleza. Saludos.
Lo que más me ha admirado son las manos. Son pura poesía haciendo arte. Un saludo.
Muy interesante y muy bonito. Saludos.
Magnífico, autenticas bellezas. Saludos.
Un arte muy original!!
Seguir a Marga!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados